Imagen: Kimberly-Clark – 2020
Más de 80 millones de personas viven sin saneamiento básico en América
Latina. El día que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra la
importancia de los baños, Kimberly-Clark refuerza su compromiso con la causa
mediante acciones y objetivos que buscan colaborar con el 6o Objetivo de
Desarrollo Sostenible (ODS): brindar agua y saneamiento para todos hasta el año
2030. La empresa multinacional ha declarado sus objetivos de sustentabilidad
para la próxima década, y el programa Baños Cambian Vidas es una de las
iniciativas que ayudará a cambiar esta realidad en las comunidades más
vulnerables de la región al garantizar un mejor futuro para miles de personas.
Este año la compañía anunció el objetivo de impactar positivamente mil
millones de vidas para 2030, y parte de estos esfuerzos sociales incluyen la
asociación con las ONG Plan International y Water For People, así como con
startups, para ayudar a mejorar el saneamiento en la región Para lograr su
misión de liderar al mundo en lo esencial, Kimberly-Clark ha expandido este
proyecto a ocho países, impactando comunidades de Colombia, Ecuador, Bolivia,
Perú, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Brasil.
“Nuestras marcas ofrecen artículos esenciales para el 25% de la
población mundial todos los días. Sin embargo, millones de personas aún no
tienen acceso a soluciones básicas para tener una calidad mínima de vida. La
estrategia de responsabilidad social de Kimberly-Clark incluye objetivos para
los próximos 10 años que también se enfocan en promover el bienestar, y el
programa Baños Cambian Vidas tiene un rol importante para cambiar esta realidad
en comunidades vulnerables”, dice Gonzalo Uribe, Presidente de Kimberly-Clark
para América Latina.
La iniciativa Baños Cambian Vidas ya ha invertido más de US$ 1.5 millones
de dólares en seis años. Desde su lanzamiento en América Latina, el programa ha
impactado a más de 270 mil vidas en la región, que ahora tienen acceso a agua
potable y baños seguros. Las inversiones del programa incluyen capacitaciones
educativas, campañas de promoción y concientización, reparación y mantenimiento
de instalaciones y un programa de aceleración para iniciativas independientes
que promueven soluciones innovadoras para el tratamiento de aguas residuales.
En Colombia, el programa trabaja en las comunidades de Sincerín, La
Boquilla y Gambote, ubicadas en el departamento de Bolívar, buscando impactar
positivamente a más de 10 300 personas este 2020.
“Todos merecen un futuro limpio, sano y digno; en 2020, nos dimos
cuenta de la importancia de buenas condiciones de higiene para nuestra salud y
bienestar. Saber que muchos países de la región aún tienen tasas de más del
10%, 20% o 30% de la población sin acceso a al menos al saneamiento básico, nos
hace anhelar el cambio y tomar medidas”, comenta Paula Valverde, Gerente de
Marca y Líder del programa Baños Cambian Vidas en América Latina.
0 Comentarios