La transformación digital fue el tema central de la más reciente
edición del Dell Technologies Forum 2020, evento que se llevó a cabo de manera
virtual el pasado 19 de noviembre. Durante esta jornada, directivos de Dell
Technologies y expertos de la industria TI en Latinoamérica se reunieron para
dar a conocer las últimas tendencias tecnológicas y los principales retos en
materia de transformación digital de las empresas de la región. “Este ha sido un año de cambios e incertidumbre, pero en Dell
Technologies tenemos un punto de vista optimista sobre el futuro digital, uno
en donde la tecnología juega un rol importante en la innovación que promueve la
continuidad de los negocios y cierra las brechas socioeconómicas” Dice Luis
Gonçalves, presidente de Dell Technologies para LatAm. El ritmo de la transformación digital se ha acelerado en todo el mundo
y las organizaciones han logrado en tan solo unos meses lo que hubiera llevado
años conseguir en otras circunstancias. Los ámbitos social y económico están
sufriendo grandes cambios y la tecnología juega un papel esencial en ellos. La agenda abrió con la presentación y bienvenida de Luis Gonçalves a
los asistentes, en su intervención, el líder de LatAm compartió una charla
acerca de La pandemia como un hito histórico que está dando forma al futuro
digital de las organizaciones. Adicionalmente, hizo un recorrido por las
diferentes soluciones de almacenamiento y protección de datos que Dell
Technologies ha lanzado recientemente con el objetivo de continuar apoyando a
sus clientes. En ese sentido, una de las conferencias centrales del evento estuvo a
cargo de John Roese, CTO de Dell Technologies, quien durante su charla Cómo
enfrentar la aceleración de la transformación digital en las organizaciones
durante y después del Covid, expuso a los invitados cómo la pandemia ha
obligado a las corporaciones a cambiar los modelos de negocio, redefinir la
educación, reformular la atención médica a distancia y fundamentalmente hacer
las cosas de manera diferente. La plataforma del evento brindó a los asistentes la capacidad de
navegar por las distintas soluciones de Dell Technologies, descargar
documentación y profundizar en los temas de interés. El visitante a Dell Technologies Forum 2020 también tuvo la oportunidad
de contactar con expertos en diferentes tecnologías, unirse a talleres y
sesiones con los ponentes de cada sesión y mantener reuniones con otros
asistentes al evento en el espacio diseñado para networking online. Índice de Transformación Digital 2020: Impacto del COVID-19 en la
implementación de la TI En este mismo escenario, la compañía presentó los resultados del
reciente Índice de Transformación Digital 2020, estudio realizado en
colaboración con Intel y Vanson Bourne, en el cual se entrevistaron más de 4
mil 300 líderes empresariales en más de 18 países, con el objetivo de mapear el
progreso de la transformación digital en las medianas y grandes empresas, y
examina las esperanzas y temores digitales de los líderes empresariales. Este estudio global muestra cómo las organizaciones están dando marcha
rápida a sus programas de transformación digital y están en camino de lograr en
pocos meses cambios importantes que usualmente tomarían más tiempo. Las conclusiones, que se actualizan cada dos años en el índice de
transformación digital (índice DT) de Dell Technologies, señalan que las
organizaciones están acelerando los programas de tecnología transformacional
durante la pandemia global de COVID-19. La investigación clasifica en grupos de referencia a los líderes que
fueron encuestados de acuerdo con las distintas etapas de su camino a la
transformación digital, de la siguiente manera:
Líderes digitales: empresas con tecnología digital integrada en su ADN
Innovadores digitales: compañías con planes digitales maduros,
inversiones e innovaciones en marcha
Evaluadores digitales: empresas con transformación digital gradual y
planificación
Seguidores digitales: organizaciones con muy pocas inversiones; planes
provisionales
Rezagados digitales: compañías sin plan digital, iniciativas e
inversiones limitadas.
Desde el primer índice de DT en 2016, y el siguiente en 2018, los
resultados de este año marcan el primer aumento, a nivel global, en la cantidad
de líderes digitales a 6%. Los innovadores digitales han crecido del 23% en
2018 al 39% en 2020, un aumento de 16 puntos porcentuales. Otro de los avances
se evidenció en la disminución de los rezagados digitales, que pasaron del 9% a
3% en todo el mundo.
Imagen: Dell – 2020
Por su parte, en Latinoamérica no se han visto cambios significativos
en el grupo de líderes digitales, ya que, desde el último estudio de 2018 el
porcentaje sigue siendo del 5% para 2020. Sin embargo, hubo un incremento
importante en los innovadores digitales del 34% (2018) al 51% (2020). El grupo de evaluadores digitales es el grupo que difiere mayormente de
la curva mundial. A nivel global, aumentó un 6%, mientras que en Latinoamérica
disminuyó 5%. De igual forma, se identificó una caída relevante del 10% en los
seguidores digitales y de 1% en los rezagados de LatAm. Esto se traduce en que
empresas que inicialmente no consideraban un salto a la transformación digital
ahora se han convertido en innovadores digitales y han reconocido la urgencia
de transformarse en medio de la pandemia. “La pandemia ha demostrado que nada es seguro, la continuidad del
negocio para la resiliencia a largo plazo es primordial y todos debemos estar
preparados para lo que venga, porque el mundo puede cambiar en un instante. En
esta década de datos hiperconectados, toda empresa debe ser una empresa digital
para sobrevivir y prosperar” concluyó el presidente de Dell Technologies para
LatAm.
0 Comentarios