Credicorp Capital ha venido desarrollado un portafolio de iniciativas
sociales en beneficio de la sociedad. “Somos conscientes que, para lograr
transformaciones reales, debemos ser parte activa de la solución. Por esta
razón, integramos nuestro programa de Responsabilidad social al core de nuestro
negocio, teniendo como resultado dos programas que nos permiten poner nuestro
talento y expertise a disposición de quienes más nos necesiten”, comentó Juan
Pablo Galán, Country Head de Credicorp Capital.
Programa de Asesoría Pro-Bono: este proyecto nació en el holding
empresarial hace más de 10 años tiene como objetivo ofrecer asesorías
especializadas, de manera gratuita, a fundaciones u organizaciones sin ánimo de
lucro cuya misión este direccionada a generar alto impacto social. A través del
programa Pro-Bono y con el acompañamiento de profesionales de primer nivel de la
compañía, durante 7 meses en promedio se analizan cinco dimensiones
fundamentales de cada organización y se proponen alternativas para ayudarles a
mejorar su capacidad de gestión.
A nivel regional, en Colombia, Chile y Perú, se han donado más 30.000 horas/hombre
y se han asesorado a más de 38 fundaciones. En Colombia, el programa nació en
2018 y a la fecha ha entregado 600 horas de asesoría a 4 fundaciones: Fundación
Tiempo de Juego y Fundación Mezuena (asesorías terminadas), Fundación Sanar
Barranquilla y Fundación Un Techo para mi País (asesorías en curso).
Invirtiendo Futuros - Programa de Voluntariado Corporativo: esta
iniciativa de voluntariado corporativo ofrece mentorías financieras, a
emprendimientos sociales en los países en donde la organización tiene
presencia. El objetivo de este programa es apoyar a estos emprendedores en la
toma de decisiones estratégicas de sus negocios los cuales son fundamentales
para la sociedad, debido a su permanente búsqueda de medidas innovadoras para
dar solución a los desafíos sociales, ambientales y/o culturales.
Este programa inició su labor a principios de septiembre de este año
2020 y a la fecha, se han seleccionado 14 emprendimientos de impacto para
ofrecer las mentorías, de los cuales 6 son en Colombia, 7 en Perú y 2 en
Chile.
0 Comentarios