El comercio electrónico se ha convertido en el salvavidas de las
compañías teniendo en cuenta la pausa que se le dio al comercio presencial en
el país debido a la contingencia. Esta medida puso a los empresarios a pensar
en alternativas que den visibilidad a sus negocios y mitigar el impacto económico,
demostrando que las ventas a través de canales digitales llegaron para
quedarse.
Medidas como los dos primeros Días sin IVA, Cyberlunes y ahora Black
Friday, han sido y serán los grandes protagonistas para la reactivación
económica en el 2020. Un ejemplo de esto es el crecimiento exponencial que
tuvieron las compras por internet durante los días de la escisión del impuesto
sobre las ventas ya que, según cifras del Gobierno, se generó un aumento del
330 % frente a la misma fecha en el 2019 y del 40 % en comparación con el día
sin IVA del 19 de junio del año pasado.
La revolución de los pagos en línea y la facturación electrónica
también han facilitado la adquisición y venta de productos en estas fechas, con
el apoyo de compañías como Siigo, que a través de sus servicios favorecen la
optimización de estos procesos, eliminando la utilización de herramientas
físicas que normalmente demandan más tiempo y dinero. Lo anterior, se ha visto
reflejado en cifras de los primeros Días sin IVA, con 900.000 transacciones en
el primer día y 750.000 en el segundo, según cifras entregadas por la DIAN.
Para este año, en la nueva edición de Black Friday, se esperan grandes
alianzas para continuar con el posicionamiento de las marcas, además de los
grandes descuentos en diferentes categorías permitirán a los compradores
acceder sus productos favoritos, de manera fácil, rápida y segura.
Siigo trae consejos para que los empresarios aprovechen al máximo el
próximo Black Friday y rentabilice su negocio en esta fecha:
Facilite las transacciones de sus clientes: Durante estas fechas, en
donde aumenta el flujo de caja y se agilizan los tiempos de venta, es
importante contar con herramientas que faciliten los procesos de pago y
verificación de compraventa para evitar contratiempos con sus clientes. Con la
información en la nube, los clientes podrán pagar fácil y rápido desde
cualquier lugar, porque la cotización tiene la opción de botón de pago en línea
que agilizará el proceso de compra desde la plataforma de su negocio, lo cual
demanda una herramienta que le permita llevar a cabo estos procesos, como Siigo
Nube. Además, se genera un canal de comunicación con el cliente y tanto
vendedor como comprador pueden consultar las cotizaciones de manera online
siempre que lo necesiten.
Lleve la información de su inventario: En estas fechas es importante
que conozca los productos que está promocionando y tener a la mano los reportes
de disponibilidad de productos y ventas. Lo anterior, además de agilizar los
procesos de supervisión manuales, le permitirá ser más eficiente a la hora de
atender a sus clientes. Con herramientas como Siigo Nube, podrá revisar los
saldos de cada una de las bodegas que maneja, para lograr una gestión de
inventario más efectiva, además de tener siempre el control sobre las
cantidades disponibles y las vendidas, abasteciendo el inventario a tiempo y
entendiendo los costos que esto genera.
Digitalice los procesos de facturación: Para agilizar los tiempos que
toma la elaboración de la factura manual, entregar un comprobante de venta
certificado y hacer más efectivos los procesos de cobranza en esta fecha, es
recomendable tener en cuenta la digitalización en su negocio. Con un software
de facturación como el que ofrece Siigo, se evita pagos por elementos como la
tinta y el papel, se ahorra en tiempo y despacho de la facturase tiene mejor
espacio de almacenamiento ya que todo se hace desde un software en la nube.
Además, con la digitalización de la factura, se está dando cumplimiento a la
obligatoriedad impuesta por la DIAN, referente a la implementación de este
proceso.
De acuerdo con Fenalco, el año pasado, Black Friday tuvo buenos
resultados para el comercio, con aumento de ventas de alrededor el 35%,
especialmente para los sectores de vestuario, calzado, juguetería y tecnología.
Se espera que este año, a pesar de las dificultades el comercio se reactive y
de la mano de Siigo, los empresarios puedan implementar la mejor tecnología de
gestión para la alta demanda que sugieren estas fechas.
0 Comentarios