Imagen: Check Point – 2020
Si usted usa Facebook, Twitter, WhatsApp o cualquier otra plataforma de
redes sociales, es probable que haya encontrado “memes” en internet. Estas
piezas de expresión cultural, concisas, compartibles y a menudo divertidas, le
han dado a la gente una forma completamente nueva de expresar y transmitir
visualmente sus creencias.
El término “meme” se origina en la palabra griega “mimema”, que
significa aquello que se imita. Hoy, los memes hacen honor a su nombre.
Encabezan la lista de los medios de comunicación que son copiados más
rápidamente y a menudo adoptando la forma de imágenes, texto, video o una
combinación de los tres.
Los memes son claramente poderosos. Un solo meme puede provocar un
movimiento cultural. Aunque son divertidos y juguetones, los memes tienen un
lado más oscuro. Un solo meme puede influir en una elección. La verdad es que
los memes encarnan las reciente forma de propaganda.
Por ejemplo, en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de
2016, muchos memes fueron creados por un troll farm de Rusia, para influir en
el resultado electoral.
A cinco días de las elecciones en Estados Unidos, los votantes de todo
el mundo deben comprender lo que
expertos en seguridad cibernética llaman “guerra de memes” y cómo podría
influir en estos comicios.
Entrar en la guerra de memes:
Meme warfare, es un término que se refiere al uso de memes como armas
individuales de guerra de información. El objetivo principal de la guerra de
memes es influir o moldear la opinión pública. Internet ha marcado el comienzo
de una era en la que el engaño se puede perpetrar a gran escala.
Implicaciones de la “Guerra de Memes” el día de elecciones
El día de las elecciones, la guerra de memes tiene un potencial impacto
significativo. Los expertos en ciberseguridad de Check Point, describen dos
posibles escenarios sobre cómo la guerra de memes puede jugar un papel el 3 de
noviembre.
1. Incertidumbre de los
resultados. Los “memes” afirman que un candidato ha ganado un estado o todas
las elecciones, cuando en realidad no es cierto. Esto tiene el potencial de
disuadir a los votantes de participar en los comicios, si creen que la elección
está determinada.
2. Reclamaciones de
injerencia extranjera. Empiezan a circular memes afirmando que Rusia o Irán se
entrometieron en las elecciones, cuando en realidad no es cierto
¿Cómo estar protegido?
1. Sensibilice a los demás.
Enséñeles a sus amigos y familiares sobre la guerra de memes y a que tomen con
calma las afirmaciones de los memes, ya que podrían ser creados por supuestos
malos actores.
2. Alerta por bots. Con
frecuencia, los malos actores crean cuentas de redes sociales, que en realidad
son bots que propagan desinformación.
3. Verifique la información.
Una vez usted vea un meme circulando en las redes sociales, busque y escanee
los medios de comunicación de buena reputación, que hayan hecho la diligencia
para confirmar la información publicada.
"Las elecciones presidenciales en Estados Unidos, están marcadas
por la controversia en la información y el potencial fraude en los votos. “A
sólo cinco días de las elecciones del 3
de noviembre, instamos a los seguidores de las redes sociales a que comprueben
la veracidad de la información recibida que está relacionada con las
votaciones, asegurándose que son auténticas y fiables, ya que sólo así se puede
evitar el engaño y la manipulación", dijo Antonio Amador, Country Manager
para Latinoamérica y el Caribe de Check Point.
0 Comentarios