La industria audiovisual es uno de los sectores que mayor fuerza ha
tomado alrededor del mundo. Según Price Waterhouse Cooper, durante el 2019
movió cerca de 2,2 billones de dólares y para 2023 se espera alcanzar 2,6
billones de dólares. Esta cifra, abre el
debate frente a la necesidad que tiene este sector de consolidar y fortalecer
sus cimientos para atraer inversión, generar empleo y apoyar el talento local
audiovisual.
El Tanque de Análisis y Creatividad de las TIC (TicTac), en su más
reciente documento titulado “Producción de contenido audiovisual en Colombia”,
afirma que es indispensable garantizar el apoyo de los gobiernos asegurando
condiciones óptimas en logística, escenarios laborales favorables y la ayuda a
creadores, con el fin de crear un ambiente de sana competencia entre los
diferentes actores del proceso y evitar disparidades en el mercado.
Para Alberto Samuel Yohai presidente de la Cámara Colombiana de
Informática y Telecomunicaciones (CCIT), “el sector audiovisual tiene un
potencial muy grande para oportunidades relacionadas con el entretenimiento,
que también deben tener efectos positivos hacia la reactivación económica. Colombia debe convertirse en un lugar
estratégico para la producción de contenidos audiovisuales de alta calidad,
gracias a sus locaciones y al talento humano con el que cuenta.”
Sin embargo, los cambios de hábitos de uso de muchos consumidores han
generado nuevos retos para la industria ya que el consumo de contenidos
digitales por medio de alternativas ilícitas (piratas) está disparado. Por
ejemplo, en el 2018 la piratería web vía streaming alcanzó niveles récord de
más de 1,000 millones de visitas en el país. Esto sin dejar a un lado las
millonarias pérdidas que implican estos sitios ilegales para la industria, el
consumidor y el país.
Durante 2019 los proyectos audiovisuales en Colombia generaron más de
45.000 empleos, representando el 61% de las personas empleadas en las
industrias culturales del país.
Según Adriana Ceballos López, directora de desarrollo de programas del
TicTac, “Colombia cuenta con una oportunidad única en la Región para volverse
un centro especializado para la producción de contenido audiovisual. Los
incentivos tributarios existentes son elementos claves para el fortalecimiento
sectorial y deben estar acompañados de estrategias integrales para facilitar la
generación de contenidos a nivel nacional.”
0 Comentarios