Desde hace 40 años, Herbalife Nutrition se ha consolidado como una
empresa de nutrición global que tiene como misión contribuir a un estilo de
vida más saludable con productos deliciosos y prácticos, pero principalmente de
calidad y base científica, una prioridad de la compañía.
“Los productos de la cartera pasan por rigurosos procesos de desarrollo
y control de calidad. La ciencia y la tecnología están presentes desde la
concepción de la idea del producto hasta su lanzamiento. Las materias primas
pasan por un estricto y cuidadoso proceso de calificación, así como el producto
final. Se realizan varias pruebas antes de que los productos lleguen al
consumidor para que tengamos productos de calidad con efectividad garantizada.
Además, buscamos desarrollar productos deliciosos y sensorialmente atractivos
para el consumidor”, dice la Directora de Investigación, Desarrollo y Asuntos
Científicos para Centro y Sudamérica de Herbalife Nutrition, Simone Yoda
Pereira.
En este sentido, Herbalife Nutrition cuenta con procesos de desarrollo,
control de calidad de fabricación realizado por un equipo de más de 300
científicos, de los cuales más de 50 son doctores (PHDs), además de cinco
plantas de última generación, ocho laboratorios de aseguramiento de calidad y
siete desarrollos / aplicaciones en todo el mundo. Los laboratorios alcanzan el
más alto nivel de excelencia, reflejando el compromiso de la empresa con el
consumidor. Cuentan con la certificación ISO 17025 de Control de Calidad,
además de utilizar técnicas avanzadas, principalmente en el área de
identificación botánica.
Importantes inversiones en investigación y desarrollo en ciencia y
tecnología que realizó Herbalife Nutrition en los últimos años son la muestra
de su constante compromiso con el desarrollo y la investigación científica que
garantiza la más alta calidad de sus productos. “Recientemente, la compañía
obtuvo la primera patente para el ingrediente de Aloe, reconocimiento
internacional a la actividad creativa y al aporte al desarrollo tecnológico”,
dijo Isabel García Tornadú, PHD, Gerente Senior de Innovación y Ciencia de
Producto Global, quien estuvo en el equipo de trabajo de investigación del
Aloe.
En los últimos seis años, la empresa invirtió U$S 300 millones para
investigación y desarrollo, aseguramiento de la calidad, seguridad y
cumplimiento del producto. Además, ha invertido en nuevos laboratorios, control
de equipamiento, instalaciones, ingredientes y talento científico.
La empresa también tiene el programa “De la semilla a la mesa” con el
fin de garantizar la calidad en las cuatro etapas que involucran al producto,
desde la selección de la materia prima hasta la distribución. Son ellas:
1. Ingredientes de calidad
Herbalife Nutrition tiene una asociación con agricultores que producen
materias primas de calidad, lo que le permite a la empresa tener una
trazabilidad completa de los ingredientes utilizados en sus productos para
plantar, cultivar y cosechar.
2. Fabricación
Desde 2009 se han invertido millones de dólares en laboratorios de
control de calidad e infraestructura para garantizar la misma calidad en
cualquier país del mundo. La compañía cuenta con la certificación ISO 17025 y
NSF International que certifican que los productos Herbalife Nutrition y las
instalaciones cumplen con las normas internacionales de calidad, análisis y
seguridad. Los pasos en los controles de calidad previos a la producción
aseguran las Buenas Prácticas (Good Manufacturing Practices -cGMPs) y el
cumplimiento de la norma NSF International (NSF).
3. Pruebas
A lo largo del proceso de producción, se realizan rigurosas pruebas de
aseguramiento de la calidad, realizadas internamente en sus 8 laboratorios.
4. Distribución
Los productos se almacenan en centros de distribución y se monitorean
antes de ser comprados por Distribuidores Independientes.
0 Comentarios