Compartimos el comunicado que Claro dio a conocer hoy. “Claro Colombia está convencido que la sana competencia es
fundamental para el bienestar de los clientes, quienes son los más beneficiados
en un mercado como el colombiano donde se puede elegir entre 12 operadores de
servicios móviles. A lo largo de los más de 20 años de operación en Colombia y en el
continente hemos estado en mercados muy competitivos, y sabemos que tenemos que
exigirnos día a día en procesos de servicio al cliente, innovación, cobertura y
calidad de la red, que redunda en la mejor experiencia para continuar teniendo
la preferencia de nuestros clientes. En Claro estamos listos para darlo todo por todos los colombianos,
por eso hemos invertido en los últimos 20 años cerca de USD 15 mil millones
para aumentar nuestra cobertura, mejorar la atención al cliente, trabajar en
procesos de trasformación digital y construir los mejores data centers, para
entregar así la mejor oferta de servicios. Por eso, es bienvenida la competencia, ya que demuestra que el
mercado colombiano es dinámico, pero siempre respetando las normas y leyes
colombianas que son aplicables a todos. Sin hacer uso ilegal del espectro, sin
ocultar la adquisición de otra empresa para seguir gozando de los beneficios de
entrante o menoscabar los ingresos de un bloque de frecuencias a los que el
país tenía derecho. La competencia promueve la inversión, mejora la calidad y
disminuye los precios, pero en todos los casos se deben respetar las reglas. Acerca de Claro Colombia: Claro es el operador de telecomunicaciones
móviles con mayor cobertura en Colombia. Lleva su señal 2G, 3G y 4G a 1.114
municipios de país con una red de más de 7500 radio bases y cuenta con más de
30 millones de usuarios que lo han escogido como su operador de servicios
móviles de voz y datos. Ofrece también servicios de telefonía fija, Internet de
Banda Ancha y televisión cerrada”.
0 Comentarios