Como consecuencia de la Pandemia que enfrenta Colombia y ante la creciente preocupación del Gobierno respecto a la liquidez del sector real, la DÍAN agilizó la entrega de los Títulos de Devolución de Impuestos (Tidis), utilizados como mecanismo de devolución de saldos a favor de los contribuyentes. A la fecha se han entregado más de 13,1 billones de los 15,7 billones autorizados para 2020, cifra que evidencia el aumentó de estos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, de sumas superiores a los periodos normales cercano a los 5 billones.
- Estos títulos de valor se pueden vender en el mercado financiero
colombiano.
- Actualmente, todas las instituciones financieras pueden realizar este
proceso de devolución de saldos que, anteriormente, era tarea de una sola
entidad (hasta el 2019).
- Los bancos que reciben los Tidis tienen dos opciones: uno, utilizarlos
para compensar impuestos o dos, venderlos para obtener liquidez.
- Su venta no es costosa, su precio es cercano al valor nominal entregado
por la Dian.
- Se recomienda hacer este proceso inmediatamente después de que la DIAN
lo haya emitido para el pago de impuestos.
- Los Tidis son entregados a través de una resolución emitida por la Dian, la cual termina por constituir el titulo valor.
- Este solo puede ser utilizado para pago de impuestos nacionales en las
fechas previstas para los diferentes impuestos.
- Son de libre negociabilidad y tienen una duración de un año desde su emisión. Por ello, la importancia de compensarlos para pago de impuestos o venderlos para que otros terceros los puedan utilizar.
0 Comentarios