Visa anunció hoy una alianza de cinco años con la compañía mexicana
Cacao, conocida por ser una "habilitadora de empresas Fintech" para
América Latina y el Caribe. La alianza
apoyará la expansión de las operaciones de Cacao en mercados clave de la
región, habilitando a empresas Fintech de todos los tamaños para ofrecer las
capacidades de Visa, impulsar la innovación y acelerar la salida al mercado con
soluciones financieras y pagos digitales. Visa será el socio preferido de Cacao
para establecer las operaciones en toda América Latina y el Caribe. Colombia,
Chile, Costa Rica, República Dominicana, Panamá y Perú son los primeros países
donde Cacao tiene previsto extender sus operaciones.
Cacao ofrece una solución completa e integrada que permite a las
empresas Fintech acelerar sus esfuerzos de salida al mercado de tarjetas de
crédito, débito y prepagadas soportadas por la plataforma segura, confiable y
escalable de Cacao. Al aprovechar la alianza de Cacao y Visa, las empresas
Fintech se pueden enfocar en desarrollar, implementar y hacer crecer sus
programas de tarjetas sin tener que preocuparse de la complejidad, el costo o
el tiempo necesarios para establecer procesos y capacidades internas para la
emisión de tarjetas.
La trayectoria y la experiencia de Cacao habilitando programas de
tarjetas para Fintechs de todo tipo beneficiará a todo el ecosistema, desde
empresas en fases tempranas o hasta multinacionales. "Visa trabaja
constantemente para posibilitar la innovación, la velocidad y la agilidad que
permitan crear experiencias de próxima generación para los clientes,
asegurando, a la vez que contamos con las capacidades para acelerar el
crecimiento de las Fintechs y startups en toda América Latina y el Caribe.
Nuestra alianza con Cacao refleja nuestro compromiso, como empresa de
tecnología, para apoyar la evolución de la industria de servicios financieros
en la región", dijo Arnoldo Reyes, Vicepresidente de Alianzas Digitales,
Fintech y Emprendimientos para Visa América Latina y el Caribe. "Creemos
que las empresas Fintech son esenciales para acelerar el acceso a una gran
diversidad de servicios y capacidades financieras y habilitar nuevas
experiencias de pago para consumidores y comercios, impulsando así la inclusión
digital. Nos entusiasma la posibilidad de trabajar con todo el equipo de Cacao
en los próximos meses mientras damos apoyo a las empresas Fintech de toda la
región".
Resolviendo los desafíos de las Fintech
Uno de los principales obstáculos de las empresas Fintech para
introducir productos al mercado es contar con la aprobación regulatoria y las
licencias en los países donde operan. Esto es especialmente cierto para las
empresas Fintech nuevas o en fases iniciales de desarrollo, que no tienen ni
los recursos ni la escala para afrontar los diversos requerimientos. Al mismo
tiempo, Visa cuenta con las garantías de riesgo que también pueden representar
un desafío para las Fintech más pequeñas al buscar obtener la licencia
principal de Visa. Las empresas Fintech necesitan soluciones listas para
implementar, las cuales regularmente son ofrecidas por instituciones
financieras patrocinadoras (Patrocinadoras de BIN), procesadores de emisores y
administradores de programas.
Gerardo Bonilla, Fundador y Presidente de Cacao, comentó "Cacao,
Fintech mexicana, lleva más de tres años en el mercado ofreciendo soluciones
tecnológicas de pago a neobancos, fintechs, bancos, agregadores y startups que
les permiten habilitar sus programas de emisión y manejo de todo tipo de
tarjetas con su imagen. Esta alianza con Visa permitirá expandir su modelo
único de negocios a Latinoamérica y logrará habilitar una cantidad importante
de proyectos innovadores de inclusión financiera en toda la región".
Cacao es una Fintech con licencia en México, es un patrocinador de BIN
de Visa y uno de los primeros en ofrecer un modelo de "Fintech como
servicio". Los clientes de Cacao pueden aprovechar estas credenciales y
también pueden beneficiarse de módulos a medida de sus necesidades, desde
prevención de fraude y centros de atención hasta contabilidad automatizada.
0 Comentarios