En agosto llegó la nueva línea Note, la gama de teléfonos de Samsung
que apuesta directamente a la productividad y, de paso, a la creación de
contenido por sus potentes especificaciones y capacidades para realizar,
prácticamente, cualquier tarea con él. Esta nueva familia llegó con dos
dispositivos: El Note20 y el Note20 Ultra, siendo este último el que realmente
se lleva los flashes al contar con las especificaciones más potentes. Pero los Note no serían nada sin una de sus características reina: Su
S-Pen. Ahora, este pequeño pero funcional lápiz óptico complementa mejor la
experiencia, dándole a los Note20 una característica diferencial con sus
competidores y una herramienta especial a sus usuarios. Por 6 días se realizaron pruebas con este dispositivo, y esta es la
experiencia. Especificaciones Técnicas Estas son las características más importantes del Galaxy Note20 Ultra: Tamaño: 164.8 x 77.2 x 8.1 mm Peso: 208gr. Sistema operativo: Android 10 con ONE UI 2.5 Procesador: Exynos 990 (Octa-Core con una velocidad máxima de 2.73 GHz) Pantalla: 6.9” – Resolución 3088 x 1440 Almacenamiento interno: 256GB Memoria RAM: 8GB Cámaras principales: 108 megapíxeles (Cámara principal, apertura focal
f/1.8), 12 megapíxeles (Cámara gran angular, apertura focal f/2.2) y 12
megapíxeles (Cámara telefoto, apertura focal f/3.0 y zoom óptico de 5x). Cámara delantera: 10 megapíxeles Batería: 4.500mAh (Carga 25W alámbrica, 15W inalámbrica y 4.5W
reversible) Wifi: Sí (Doble banda) Bluetooth: Sí, perfil 5.0 NFC: Sí Si bien el Galaxy Note20 Ultra venía en un empaque totalmente diferente
al que el usuario final recibirá al comprarlo, pudimos precisar que este
teléfono viene con los siguientes artículos en su caja: Adaptador de corriente Cable de datos USB-C a USB-C Audífonos AKG alámbricos Manuales de usuario Herramienta extractora Diseño En 2020, Samsung hizo cambios en sus diseños y fue más allá: Impregnó a
todos los teléfonos presentados este año (y a finales de 2019), con ciertos
detalles característicos que unifica sin duda el estilo de la marca a lo largo
de sus diferentes familias. Cómo no podía ser de otra manera, el Note20 Ultra incluye esos toques
que, desde luego, lo asocian de inmediato a los productos manufacturados por
Samsung. Al tomarlo en la mano, el dispositivo se siente un poco grueso pero aun
así no es incómodo ni molesta cuando se sujeta, y al iniciar una inspección por
el celular, se puede identificar el botón de encendido y el de volumen en el
costado derecho para dejar la bandeja SIM y un micrófono, en el costado
izquierdo no se identifica nada y, en la parte inferior, el conector USB-C, una
salida de audio y el toqué único que da un pequeño cuadrado que al ser
presionado eyecta el S-Pen. En esta generación, el lugar de almacenamiento de
este lápiz óptico está a la izquierda, un cambio si se toma en cuenta que en
generaciones anteriores aparecía a la derecha. En la parte posterior, un módulo rectangular almacena el set de cámaras
traseras. Es importante señalar que está parte sobresale bastante del cuerpo
del teléfono, por lo que lo más recomendable es usar una carcasa a fin de
proteger el módulo.
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Imagen: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Conectividad Un teléfono enfocado a la productividad y, perteneciente a la gama
alta, debe ofrecerle todas las posibilidades de conexión a los usuarios. El
Galaxy Note20 Ultra tiene la posibilidad de tomar señales móviles de redes 2G,
3G y 4G (versión Exynos que se vende en Colombia), Wifi de doble banda
compatible son Wifi 6, Bluetooth 5.0, NFC, y por medio de cable a puerto USB-C,
versión 3.2. Las expectativas, en todo sentido, son altas y por supuesto que en el
apartado de conectividad fue satisfactoria la experiencia. Al usar Wifi, el
teléfono mantuvo la conexión de forma constante y sin cortes, fortaleciendo los
elementos de conectividad inalámbrica con el Bluetooth, que no solo se conecta
de forma veloz con otros dispositivos, sino que añadió a esto velocidad en cada
transferencia. Por cable a puerto USB-C, sin duda se pudo encontrar la mejor forma de
enviar archivos a un computador de manera rápida y estable. El teléfono tiene
todo lo requerido para estar conectado, de forma estable, siempre. Es inevitable: Cómo se extraña el Jack 3.5mm. Gráficos, procesador y sistema operativo La versión que es comercializada en Colombia del Galaxy Note20 Ultra,
viene equipada con el procesador Exynos 990 que podrá moverse a una velocidad
de 2.73 GHz y viene equipada con una GPU Mali-G77-MP11. Se extraña bastante que en Colombia los usuarios puedan probar las
versiones con Qualcomm, pero más allá de que se está usando un procesador
diferente, es indiscutible sentir como el poder de procesamiento le va a
permitir a los usuarios ejecutar prácticamente cualquier tarea para un
dispositivo móvil sin ningún problema, incluyendo por supuesto todo tipo de
ediciones que se hagan con el S-Pen o la activación de elementos de Realidad
Aumentada con la cámara de éste teléfono. Pero, ¿Que sería de las pruebas de potencia sin juegos? Con un teléfono
así, es muy poco probable que en Tecnogus dejemos pasar la maravillosa
oportunidad de ejecutar varios títulos, para ver el procesamiento y la parte
gráfica del teléfono. Los juegos seleccionados fueron: - Mortal Kombat - Battle Prime - Asphalt Extreme - Need For Speed A continuación, algunas capturas de pantalla y el gameplay realizado
con este teléfono.
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Luego se jugar, es indiscutible sentir como cada partida sacó lo mejor
del teléfono, traduciéndose en una serie de ejecuciones muy buenas, dónde los
gráficos destacaron indudablemente y en ningún momento se sintieron lags o
pérdidas de cuadros. Además, su alta tasa de refresco, que será discutida más
adelante, entrega esa fluidez que le permite al juego moverse con esa soltura
que enriquece la tan importante parte gráfica.
Software El Galaxy Note20 Ultra probado tiene una capacidad de 256GB de
almacenamiento y 8GB de RAM. De fábrica, el teléfono tiene el sistema operativo
Android 10 junto con la capa de personalización ONE UI 2.5, agregando el
interesante detalle que está familia Note estará incluida en el reciente
anuncio de Samsung de su nuevo programa de actualizaciones hasta por 3
versiones del sistema operativo.
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Cómo lo comentamos en el review del Galaxy S20, la fluidez del sistema
operativo está garantizada y las mejoras a la capa de personalización ofrecen
una agradable experiencia al usuario, pero al usar un Note20 se deben analizar
dos factores más: S-Pen y DeX. S-Pen y su software Al tener un lápiz óptico tan integrado con este modelo, es indispensable
que el sistema permita la interacción correcta, con herramientas dedicadas,
para sacarle el mayor provecho a este accesorio y que realmente aporte a la
productividad. Con solo extraer el S-Pen se abre un menú de opciones, tan variadas
como numerosas, para usar el lápiz óptico: Desde tomar notas, dibujar en
pantalla hasta crear un mensaje animado sobre una fotografía almacenada en la
galería, las posibilidades y la creatividad se expanden. Claro, lo anterior en la teoría suena magnífico pero, ¿Qué tal es en la
realidad? La respuesta se podría resumir en: tan bueno como en la teoría. Sí,
al usar el S-Pen no solo se siente las capacidades maximizadas del teléfono,
sino que las herramientas realmente aportan. Todo lo anterior se ve mejorado
por un detalle importante ya mencionado: La tasa de frecuencia. Al aumentar los
Hertz, la respuesta del lápiz óptico en pantalla es mucho más rápida, lo que
acerca bastante la sensación que se tendría a escribir en un papel. Sin duda,
una experiencia mejorada y que se siente, al uso, muy bien.
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
DeX, ahora inalámbrico También de la productividad se desprende DeX, la herramienta que
permite manejar el teléfono con una interfaz de escritorio al conectarse a una
pantalla o computador, pero ahora con una mejora: Adiós cables. Sí, ahora en el Galaxy Note20 Ultra, DeX funciona también de forma
inalámbrica y es muy fácil de configurar. La experiencia de uso es muy
agradable, práctica y se nota el trabajo en esta característica.
Inalámbricamente opera muy bien y, ahora, para realiza una presentación en el trabajo o ver las fotos favoritas en casa
bastará con dar tres toques en la pantalla, aceptar en la pantalla y listo.
Pantalla y contenido multimedia
La pantalla del Galaxy Note20 Ultra tiene un tamaño de 6.9 pulgadas,
con una resolución de 3088 x 1440 pixeles, protección Gorilla Glass Victus,
compatible con contenido HDR10+ y tasa de refresco de 120Hz. A un dispositivo de esta calidad, se le debe exigir lo máximo y más si
se conocen las características de la pantalla. En la experiencia, ver series,
jugar y hasta usar las aplicaciones del más común de los usos son un placer,
teniendo un panel de esta calidad, con el buen nivel de color y detalle cuando
se disfruta de contenido multimedia, lo que sin duda mejora la calidad del
producto y las características que le puede entregar al usuario. Y de la mano va el audio, que es sonido estéreo y tiene compatibilidad
con Dolby Atmos. En este apartado, Samsung suele dar pasos acertados y en el
Note20 Ultra es evidente al tener un dispositivo que no solo entrega potencia
sino fidelidad y calidad en el sonido. Una experiencia completa de audio y
vídeo, dónde ver una película, por ejemplo, será una experiencia muy buena,
cómoda y de calidad. Fotografía y vídeo Uno de los aspectos que llama la atención en la telefonía móvil, es el
sistema de cámaras y los resultados fotográficos. Cada vez más los teléfonos
apuestan más a esta característica, para ser los preferidos de los usuarios. Estas son las características principales del sistema de cámaras del
Galaxy Note20 Ultra: Cámara Principal: 108megapíxeles (Apertura focal F/1.8) Cámara Gran Angular: 12 megapíxeles (Apertura focal F/2.2) Cámara Telefoto: 12 megapíxeles (Apertura focal F/3.0) Cámara frontal: 10 megapíxeles (Apertura focal F/2.2) A continuación, algunas fotografías tomadas con el este teléfono
inteligente.
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
Captura realizada con el Galaxy Note20 Ultra. Fotografía: Gustavo Torres / Tecnogus - 2020
En cuanto a video, la prueba de Timelapse y un vídeo donde, además de
la grabación de video diurna y nocturna, se pusieron a prueba herramientas de
la Realidad Aumentada. A lo anterior, se añade una prueba hecha a la
característica Space Zoom.
Luego de tomar fotografías y grabar video, es posible ver cómo, con la
cámara principal, será posible realizar muy buenas capturas, destacando en
ellas el buen detalle, un excelente balance de color que permite una
reproducción muy apegada a la realidad de lo que se captura; Además, la
posibilidad de tomar fotografías con una resolución de 108 megapíxeles, será la
herramienta ideal para mantener todo el detalle y, si se necesita hacer un
recorte, no perder ningún tipo de resolución en cada imagen.
Con el gran angular, los colores siguen vivos y los detalles notorios,
permitiendo tomar fotos con un mayor campo de visión sin tener la necesidad
sacrificar la calidad de la misma. Cuando se usa el sensor Telefoto, tener la
capacidad de hacer un zoom de 50x (Digital) es de gran ayuda en momentos donde
el objetivo no está cerca. Si bien cuando se usan los 50x se pierde un poco de
detalle, siempre será bueno contar con este tipo de soluciones que hasta los
20x mantiene un detalle indiscutible. Cuando llega la noche o cuando las condiciones de luz no son las
mejores, es muy agradable emplear el 'Modo noche' en la fotografía y apreciar cómo,
gracias al procesamiento de imágenes, cada captura destaca la luz de forma
natural para tener como resultado final grandes tomas, sin saturación y con un
interesante nivel de detalle. Por supuesto los amantes de la fotografía también
podrán usar la opción "Toma Única" para, con un solo toque, generar
fotos y video de un momento especial. Hablando de video, en las pruebas se nota como en condiciones diurnas,
el teléfono brinda una calidad óptima, dónde el detalle destaca y la
estabilización es un agregado muy interesante para tener imágenes con mejor
calidad. Si es necesario, se podrán cambiar las cámaras sin detener la
grabación, todo de forma fluida y sin saltos abruptos. De noche, el teléfono
sigue manteniendo un buen nivel de detalle más allá que las condiciones de
iluminación no lo acompañen como corresponde. Por cierto, dos detalles
importantes: - Con este teléfono se podrá grabar en 4K y en 8K. - En video y fotografía existen modos profesionales, dónde el usuario
podrá ajustar los parámetros a su gusto y necesidad. Batería La batería del Galaxy Note20 Ultra tiene una capacidad de 4.500mAh en
una unidad de iones de litio que no podrá ser extraída del cuerpo del teléfono.
Además, tiene compatibilidad con un módulo de carga rápida de 25W
alámbricamente, 15W de forma inalámbrica y carga reversible de 4.5W. En cuanto a la duración de batería, el teléfono proveerá independiente
energética suficiente para un día, asumiendo que los usuarios de este
dispositivo en particular están conectados en todo momento. Es evidente que
Samsung sigue trabajando en la optimización, en cuanto a consumo energético, de
sus procesadores y aunque ya caminan en el dicho sendero, aún queda camino por
recorrer. Conclusión El Samsung Galaxy Note20 Ultra es uno de ellos mejores teléfonos de
gama alta que se pueden encontrar, actualmente, en el mercado colombiano. Su
diseño, que guarda la línea que la compañía imprime en los teléfonos de 2020,
hace sentir en la mano que el usuario tiene un teléfono Premium, que no solo da
muy buenas sensaciones, sino la comodidad y la ergonomía que un dispositivo de
este precio, requiere. Si bien se extraña tener equipos con procesadores Qualcomm, los modelos
con Exynos que se comercializan en el país aportan también la suficiente
potencia y solvencia para ejecutar cualquier tarea, ya sea que la misma se
enfoque en labores productivas o de esparcimiento. Desde un juego, pasando por
la edición de una presentación para una junta hasta la reproducción del vídeo
que, por ejemplo, dará a conocer el nuevo producto a los socios de una
compañía, el Galaxy Note20 Ultra estará siempre equipado y listo para entregar
el mejor desempeño con altos estándares de calidad y ejecución. Por supuesto, ese nivel de procesamiento y capacidades también va de la
mano del software, experiencia que Samsung este año ha mejorado con su capa de
personalización ONE UI 2.5, la cual no solo da la fluidez sino la simplicidad
en el uso del dispositivo, agregando herramientas tan interesantes como DeX,
característica que permite el uso del teléfono con una interfaz de escritorio,
que ahora se puede usar inalámbricamente con tan solo un par de toques en la
pantalla. Esto, multiplica las formas en las que el teléfono brinda nuevas
capacidades y formas de compartir su contenido con otros dispositivos. Hablar del S-Pen es hablar de Note. Este pequeño pero funcional lápiz
óptico, sello indeleble de los teléfonos Galaxy Note, no solo se enriquece al
ser una herramienta que, además de permitir la escritura en la pantalla del
dispositivo y del control de algunos comandos con simples movimientos en el
aire, acerca aún más la sensación de escritura sobre papel con la reducción de
la tasa de milisegundos, convirtiendo el panel en un lienzo infinito dónde la
creatividad, puede adoptar muchas formas diferentes. La pantalla será esa ventana para disfrutar de contenido multimedia con
gran calidad, nivel de detalle y colores vivos lo que, enriquecido con el
sonido estéreo, integran una experiencia muy agradable al ver una película,
jugar o disfrutar de esa serie que nos tiene enganchados en el momento. La experiencia fotográfica siempre será, sin lugar a dudas, excelente.
Su triple cámara y la optimización en el procesamiento de imágenes, son el
certificado de garantía para tener, al final, muy buenas fotografías, con un
agradable nivel de color y detalle, inmortalizado de la mejor manera cada
momento o detalle especial. Pasando al vídeo, Samsung agregó en el Galaxy Note20
Ultra el enfoque láser, lo que añade mayor velocidad y precisión al momento de
cambiar de objeto o persona protagonista en las imágenes. El teléfono podrá
grabar hasta en 8K a 30fps y, expandiendo las alternativas que el usuario
tendrá para generar contenido de su predilección. La batería le dará un buen rendimiento al teléfono, todo enriquecido
por la carga rápida de 25W que, si bien
podría sonar poco para los días en los que estamos, al final reduce los tiempos
de carga, algo que siempre se agradece. Por cierto, el Galaxy Note20 Ultra
también tiene la posibilidad de tener carga inalámbrica y carga reversible sin
olvidar que el adaptador de corriente viene incluido en la caja. El Galaxy Note20 Ultra ya se encuentra en el país y tiene un costo, en
tiendas reconocidas, de $5.499.900 (que en dólares son aproximadamente $1.456).
0 Comentarios