Imagen: Líder Empresarial – 2020
Este año Uber cumple 7 años de presencia en Colombia. Un recorrido que
demuestra que aprovechando la tecnología
se pueden construir ciudades incluyentes, sostenibles y más seguras. La
confianza de la comunidad se refleja en las cifras reveladas por la compañía
que muestran que más de 7.5 millones de usuarios han visto en la plataforma una
alternativa de movilidad más segura y confiable, al igual que más de 600.000
que han generado ganancias adicionales desde que la aplicación llegó al país
hace siete años.
En la coyuntura del COVID-19, 100.000 usuarios han utilizado Uber por
primera vez en Colombia. De estos, alrededor de 26.000 se unieron en septiembre
de este año, lo cual ubica a Uber como una gran alternativa de confianza y
movilidad más segura. Así mismo, el 48% de los arrendadores registrados
volvieron a utilizar la app con la reactivación económica paulatina que vive el
país.
“Durante estos siete años, Uber ha demostrado ser un aliado de las
ciudades y en este momento de coyuntura, aún más. Queremos apoyar la
reactivación económica del país ya que somos una opción real, rápida y flexible
de generación de ganancias para miles de personas. Además, día a día ponemos la
tecnología al servicio de nuestra comunidad y somos pioneros, no sólo como plataforma,
sino con las opciones que ofrecemos. Por ejemplo, fuimos los primeros en contar
con un seguro para todos los arrendamientos.”, aseguró Marcela Torres, gerente
general de Uber para Colombia.
Uber Flash, el servicio de envío de paquetes que se lanzó en medio de
la pandemia registró más de 25.000 usuarios desde el primero de julio. De igual
manera, se tuvo una respuesta muy positiva con la llegada de Uber Promo, que es
hasta 20% más económico que las otras opciones. Hoy, casi 70.000 personas han utilizado
esta opción.
Esta misma innovación se lleva a cabo en el ámbito de la seguridad.
Para Uber, todo comienza con la seguridad y por eso durante estos siete años ha
puesto toda su tecnología a disposición de la misma. En lo que va del 2020, se
implementaron cuatro nuevas medidas de seguridad: código PIN; para la
verificación del arrendamiento, RideCheck; para detectar anomalías durante un
arrendamiento, verificación de uso de tapabocas; tanto del arrendador como del
usuario; y finalmente, se lanzó una
nueva herramienta que le brinda información a las autoridades
respectivas en Colombia para controlar la propagación del COVID-19.
“Fuimos la primera compañía en ofrecerle al país una alternativa de
movilidad innovadora y más confiable que cambió la forma como las personas se
movilizan e interactúan con las ciudades. Hoy, Uber registra más de 18 millones
de viajes al día en el mundo, está disponible en 10.000 ciudades de 69 países y
completa más de 15 billones de viajes acumulados. Sin duda, la respuesta y la
confianza de los usuarios y los arrendadores en estos siete años de Uber en
Colombia son un aporte importantísimo para estos logros. Su respaldo es una de
las grandes razones por las cuales seguimos acá”, concluye Torres.
0 Comentarios