Visa anunció hoy los resultados de Visa Everywhere Initiative (VEI)
para América Latina y el Caribe 2020, nombrando a Fygaro de Panamá como la
startup ganadora de entre los 10 emprendimientos finalistas de la región. En un
entorno global impactado por COVID-19, la cuarta edición de Visa Everywhere
Initiative LAC, que se ha celebrado por primera vez en un entorno 100% virtual,
retaba a las startups participantes a encontrar nuevas soluciones para impulsar
la recuperación económica de las pymes y la movilidad urbana sin fricciones. El
resultado fue la presentación de más de 300 aplicaciones de startups de toda la
región, lo que supone un incremento de casi un 60% en los niveles de
participación, en comparación con la edición del año anterior. Las startups
mGrana de Brasil y Quipu de Colombia, quedaron en segundo y tercer lugar,
respectivamente.
“Conectar digitalmente a América Latina y el Caribe a través de la innovación
para consumidores y empresas es una prioridad para Visa. Esto prepara el
escenario para la recuperación económica y el crecimiento en nuestros países.
Sabemos que una de las claves para acelerar la adopción de pagos digitales es
lograrlo a través de la colaboración con las mejores Fintechs de la región”, dijo
Arnoldo Reyes, vicepresidente de Digital Partnerships, Fintech & Ventures
de Visa para América Latina y el Caribe. “Fygaro ofrece a las Pymes de la
región una solución única que les permite encontrar todas las herramientas que
necesitan para emprender su negocio en línea de una manera rápida y segura, y
en estos momentos esto se hace aún más crítico para la recuperación de las
economías de nuestros países que dependen tanto de la Pymes”, agregó Reyes.
Fygaro es un generador de comercio electrónico con una plataforma de
facturación integrada. Son un sistema de planificación de recursos
empresariales para MiPymes con contabilidad, la cual tiene características
listas para usarse como tiendas web y botones de pago. Su modelo de negocio ha
probado ser efectivo, ya que está disponible en 30 países con más de 15,000
usuarios, y han ayudado a la economía de las Pymes con un 56% de crecimiento
trimestre a trimestre en transacciones entre negocios y consumidores.
Ariel Rochwerger, Co-CEO y Cofundador de Fygaro, compartió que:
“Estamos muy emocionados de haber ganado, y de seguir esforzándonos en toda la
región para ayudar a las Pymes, emprendedores y empresas de todos los tamaños.
Sabemos que al haber ganado el programa de Visa Everywhere Initiative 2020 vamos
a poder marcar la diferencia en la región y ayudar a las economías locales a
que se reactivan, y esto nos entusiasma mucho”.
Visa Everywhere Initiative (VEI) es un programa global de engagement para
startups que reta a las startups participantes a solucionar los desafíos de
pagos del mañana, mejorar aún más sus propias propuestas de productos y ofrecer
soluciones visionarias para Visa y su enorme red de partners. En América Latina
y el Caribe, el programa de este año se enfocó en promover la recuperación
económica en la región y, al mismo tiempo, acelerar la digitalización de todas
las actividades económicas. Visa y Finnovista buscaban ayudar a las pequeñas
empresas en América Latina y el Caribe, en un esfuerzo por reactivar el
poderoso segmento de economías locales, ya que el 99% de las empresas de la
región son pymes que representan el 61% del empleo formal, según Cepal.
“La innovación es más importante que nunca y a través de programas de
engagement como este que hemos organizado en colaboración con Visa, las
startups se convierten en un pilar clave de las estrategias de innovación. Los
retos en esta edición y el trabajo conjunto entre Visa, las startups ganadoras
y la red global de partners de Visa, contribuirán a promover la recuperación
económica de un activo tan importante como las pequeñas empresas en la región.
En Finnovista estamos muy satisfechos con la gran participación lograda este
año y el talento encontrado en las startups de toda la región”, comenta Andrés
Fontao, Cofundador y Managing Partner de Finnovista.
Las 10 finalistas mostraron sus grandes innovaciones
Tras participar durante 3 semanas en un programa virtual de inmersión
enfocado en explorar y desarrollar oportunidades de colaboración con Visa y sus
partners a través de sesiones con expertos, de mentoría y más, las 10
finalistas de Visa Everywhere Initiative LAC 2020 presentaron sus soluciones a
un panel de jueces de Finnovista, El proceso fue transmitido en vivo y directo
a toda la comunidad Fintech de América Latina y el Caribe. Las finalistas, que
representaron a una gran variedad transversal de la escena empresarial de
América Latina, fueron: Lendera y Yaydoo de México, FT Technologies de Costa
Rica, Fygaro de Panamá, Quipu Market de Colombia, Riqra de Perú, Datarisk y mGrana
de Brasil, Duemint de Chile y Prometeo de Uruguay.
Fygaro, ganadora del primer lugar, recibirá un premio de 25.000
dólares; mGrana, startup clasificada en segunda posición, se llevará 15.000
dólares, y la tercera startup, Quipu, recibirá un total de 10.000 dólares.
Además, Visa está ya estudiando diferentes vías de colaboración con las
startups finalistas del programa, como el desarrollo de programas piloto o
pruebas de concepto (PoC), la generación de oportunidades de mentoría
especializada, y mucho más.
Una historia de éxito sostenido de VEI LAC: Organízame, finalista en
2017, lanza nueva aplicación para pymes
La startup chilena Organízame fue finalista de la primera edición de
Visa Everywhere Initiative LAC, en el año 2017. La startup comenzó con una
conveniente e innovadora solución de gestión de flujo de caja para ayudar a las
pymes a organizar sus cuentas. Mediante una continua relación colaborativa,
Organízame y Visa trabajaron juntas en la evolución de esta solución, creando
conjuntamente, a través del equipo del Centro de Innovación de Visa, un producto
mucho más robusto que actualmente sirve de plataforma virtual de Planificación
de Recursos de la Empresa (ERP) para las pymes en Chile. Las nuevas
características y funciones permiten a las pequeñas empresas gestionar su flujo
de caja, cuentas por pagar, cuentas por cobrar y facturación electrónica, así
como ejecutar informes, emitir financiamiento, y mucho más, proporcionando a
las pequeñas empresas importantes ventajas comerciales y de costos. Estas
nuevas características y funciones ya están disponibles en una aplicación de
Organízame que recién se lanzó en la Google Play Store de Chile el mes pasado.
“Visa se toma muy en serio la colaboración y así es exactamente cómo
Visa Everywhere Initiative funciona: aprovechando los recursos y la red de Visa
al mismo tiempo que aprovechamos la creatividad y el pensamiento fresco de
estas startups emergentes de América Latina y el Caribe para crear soluciones
de pagos digitales más sólidas y eficaces que tengan un impacto directo en las
empresas y los consumidores”, dijo Reyes. “Aguardamos la oportunidad de seguir
trabajando con Organízame a medida que se extiende a nuevos países en toda la
región”.
“La alianza con Visa nos ayudó a evolucionar nuestra solución destinada
a ayudar a las pequeñas empresas a recibir pagos y pagar virtualmente de una
forma muy dinámica y ágil. Esta capacidad incorporada en la facturación
electrónica es única en el mercado y Organízame lleva la delantera, junto con
Visa, para empoderar a las pequeñas empresas a crecer y prosperar en este
contexto económico difícil,” dijo Tomás Enriquez, CEO y fundador de Organízame.
Recientemente, Visa también se ha asociado con Ubank, otra startup
finalista de VEI 2017 que tiene una solución de gestión financiera personal
(PFM) de marca blanca. UBank tiene una aplicación única de micro ahorro e
inversión, que ayuda a las personas a ahorrar dinero automáticamente de maneras
tanto tradicionales como creativas. Juntos continuaremos mejorando y escalando
su solución en América Latina.
Desde 2015, Visa Everywhere Initiative ha llegado a seis continentes y
más de 100 países, contando con la participación de más de 7.000 startups. El
programa Visa Everywhere Initiative en América Latina y el Caribe es organizado
en conjunto con Finnovista.
0 Comentarios