La Chevrolet Tracker Turbo 2021 llega a Colombia entregando una
verdadera evolución del modelo. Con un diseño totalmente renovado, un nuevo
motor turbo de 1.2 Litros y grandes cambios en materia de desempeño,
tecnología, seguridad, confort, conectividad y equipamiento; la versión 2021 de
la Tracker Turbo es sin duda mucho más que un “facelift” y desde ya se
posiciona para transformar el segmento y fortalecerse como uno de los grandes
referentes de la categoría.
“La Nueva Tracker Turbo
evoluciona y nos demuestra una vez más que como compañía estamos enfocados en
superar las expectativas de los clientes, entregándoles productos globales con
los mejores desarrollos en tecnología, diseño, seguridad y desempeño. La
Tracker Turbo ofrece todo lo que el consumidor realmente valora: más confort,
espacio interior, mucha tecnología y conectividad” Afirmó Raúl Mier, Director
Comercial de General Motors para Colombia.
Con este lanzamiento, la compañía automotriz espera lograr una posición
de liderazgo en este segmento pues es una camioneta que le entregará a los
clientes la mejor relación entre placer de conducir, eficiencia energética y
bajo costo de mantenimiento.
“Desde su arribo a Colombia en el año 2012, este modelo ha tenido gran
aceptación en el mercado pues ofrece elementos de gran valor para los clientes
y ahora suma importantes cambios al incorporar un gran equipamiento de serie y
elementos innovadores que la hacen única en su segmento.” Agregó Mier.
Diseño renovado y amplio espacio interior
La nueva Chevrolet Tracker Turbo, posee un diseño totalmente renovado,
brindando una mezcla deportiva, aerodinámica y elegante. En cuanto a tamaño,
destaca por tener un mayor espacio interior al incrementar sus dimensiones de
largo (+12mm), ancho (+15mm) y distancia entre ejes (+15mm), mientras que se
redujo la altura para poder entregar proporciones más equilibradas. Así mismo,
una de las grandes distinciones es su aumento en el espacio del baúl, el cual
creció un 28% y es capaz de entregar 393 litros con un doble fondo ajustable en
profundidad.
El modelo impresiona porque viene con lo último en lenguaje de diseño
de las SUV globales de Chevrolet con un aspecto tecnológico que se destaca en
la parte frontal por los faros tipo proyector Full LED. Incluyen además luces
de conducción diurna (DRL) y un sistema de luz auxiliar para incrementar la luz
al maniobrar y en las curvas.
Así mismo, esta camioneta está equipada con ruedas de aluminio de 17”
de serie en la versión Premier con superficie mecanizada, fondo gris metálico y
cromadas para combinar con otros acabados en el mismo tono.
Esta camioneta también destaca por incorporar un amplio espacio
interior que lo transforma en un lugar cómodo y acogedor para sus ocupantes. El
tablero de instrumentos a bordo entrega todos los elementos que el conductor
necesita, incluyendo un cluster central de color con hasta 14 niveles de
información, como velocímetro y tacómetro LED, nivel de combustible y alerta de
cinturones de seguridad, entre otros. Además, presenta un volante deportivo con
acabado en eco cuero que permite un buen agarre, mandos de control multimedia
en el costado derecho y control de elementos útiles para la conducción en el
costado izquierdo.
Otro elemento de estilo destacado en la cabina son los asientos,
extremadamente confortables. Los delanteros son del tipo envolventes con apoyos
en los laterales y revestidos en material premium en las versiones más
sofisticadas. Por su parte, los asientos de atrás está en un nivel más alto
para mejorar su visibilidad. El apoyabrazos central es reclinable con
portavasos incluido.
La sensación de espacio interior y libertad adquiere otra dimensión con
las ventanas laterales adicionales y la opción del techo solar panorámico, que
han ampliado el área de vidrio del auto hasta en un 15 por ciento.
Motor 100% Turbo: lo último en tecnología y eficiencia energética
De igual forma, este modelo traerá un nuevo motor 1.2 Turbo de 132
caballos de potencia que entrega un torque de 190 Newton/Metro desde las 2.000 RPM.
Está acoplado a una trasmisión manual de 5 velocidades o bien, a una caja
automática de 6 velocidades. Todas las versiones de este nuevo modelo (LS
Mecánica, LTZ Automática y Premier Automática), contarán con este motor de
última generación.
Otra ventaja de la nueva motorización es que funciona en un rango de
rotación más bajo, lo que hace que el carro sea mucho más ágil y contribuye a
un menor nivel de ruido. El bloque de aluminio, el cabezal con doble control
variable de válvulas, la correa dentada sumergida en aceite, el colector de
escape integrado, y la bomba de aceite con doble tapa de presión variable hacen
de este motor lo último en tecnología de propulsión.
Estándares de seguridad superior para todos los ocupantes
La nueva Tracker Turbo incorpora seguridad 360° gracias a su sólida
estructura, 6 airbags de serie, frenado automático en caso de emergencia,
alerta en punto ciego y cámaras traseras de alta definición. El modelo ahora
cuenta con un porcentaje de acero de alta resistencia mayor y con una serie de
tecnologías que contribuyen para que el vehículo tenga el equipamiento más
completo en su segmento para proteger a los ocupantes del vehículo.
Así mismo, cuenta también con cinturones de seguridad delanteros con
pretensores, control electrónico de estabilidad y asistente de arranque en
pendiente de serie en todas las versiones, así como recursos altamente
tecnológicos que optimizan el rendimiento y el performance del vehículo.
Otra novedad en el segmento es la opción del sistema de Alerta de
Colisión con Frenado Automático en Caso de Emergencia para mitigar o incluso
evitar accidentes. Un reciente estudio mostró que este tipo de tecnología es
capaz de evitar hasta el 50% de las colisiones frontales de tránsito, entre los
8 y 80 km/h.
El paquete de seguridad de la nueva Tracker Turbo ofrece además alerta
de punto ciego, sensores de estacionamiento delanteros y traseros con
indicación gráfica en la computadora a bordo y cámara de retroceso con líneas
guías.
Tecnología y equipamiento sin límites
La nueva Tracker Turbo llega con tecnología que facilita la vida diaria
del usuario. Ejemplo de esto es el asistente de estacionamiento automático
tanto para espacios paralelos y perpendiculares. El sistema es capaz de girar
el volante solo y ayudar a encajar el vehículo incluso en espacios estrechos.
Las instrucciones se pasan al conductor en la pantalla del vehículo.
Sensores de luces que activan automáticamente los faros cuando se
reduce la luz natural exterior y el sistema de llave electrónica Keyless que
permite la apertura de puertas automático son ejemplos de confort que brinda la
tecnología de Tracker.
El verdadero concepto de “Smart SUV” está presente en Tracker Turbo al
convertirse en el primer SUV del mercado en ofrecer Internet con Wifi nativo,
lo que brinda un nuevo nivel de conectividad al usuario y al vehículo.
Mientras la mayoría de los competidores está alcanzando una
conectividad de nivel dos, la nueva Tracker Turbo se convierte en la primera en
su categoría en alcanzar nivel cuatro que permite no sólo actualizaciones
remotas, sino la posibilidad de que el usuario controle el vehículo desde su
celular.
El cargador inalámbrico para smartphones y dos salidas USB traseras
completan el paquete de conectividad de la nueva Tracker Turbo.
La tecnología OnStar estará disponible con foco en dos pilares:
seguridad y protección. En el caso de robo del vehículo, OnStar permite
localizar la unidad y ralentizar su marcha para facilitar la recuperación por
parte de la policía. A este servicio se suma la respuesta automática en caso de
accidente. En un choque con despliegue de airbags, el vehículo enviará una
señal a la central de atención para ponerse en contacto con los ocupantes a
través de un canal telefónico exclusivo y proporcionar la asistencia adecuada.
La nueva Chevrolet Tracker Turbo ya está disponible en la red de
concesionarios Chevrolet de todo el país con un precio de lanzamiento desde
$69’990.000. La financiera de la marca ofrecerá planes según necesidades y
perfil de cada cliente, con tasas fijas, así como cuota inicial, plazo y
esquema de amortización flexibles. Para adquirir la nueva Chevrolet Tracker, se
destaca el plan con cuotas mensuales desde $655.000*, además de la facilidad
para incluir en la financiación accesorios y opciones de seguros con excelentes
coberturas.
Este nuevo modelo cuenta con tres versiones: LS Mecánica, LTZ
Automática y Premier Automática en colores blanco, negro, gris, planta, azul
oscuro y rojo.
0 Comentarios