Después de haber superado la final nacional de la Competencia de
Talento TIC liderada por Huawei en Bogotá, seis estudiantes de diferentes
instituciones de Colombia se enfrentaron a equipos de más de 12 países de América
Latina y ganaron su puesto en la final mundial del concurso para representar a
toda la región. Los estudiantes tendrán como objetivo continuar demostrando sus
habilidades en la configuración y manejo de redes de telecomunicaciones y nube.
Los jóvenes ganadores integran equipos divididos en dos categorías:
redes de telecomunicaciones y cloud. En la versión del 2019 de la competencia,
los estudiantes pertenecientes al equipo de redes tuvieron la oportunidad de
viajar a China y competir en la final mundial. Este año, los dos equipos
participantes superaron todos los retos y se encargarán de demostrar el talento
que caracteriza al país.
Promover la inclusión digital a través de la tecnología es una
estrategia liderada por Huawei para que nadie se quede atrás en el mundo
digital. Por esto, la Competencia de Talento TIC es una oportunidad para apoyar
el fortalecimiento de la educación TIC.
“Con nuestra experiencia global, nos hemos comprometido durante 20 años
a ayudar a Colombia a construir un país mejor conectado. Para Huawei es muy
importante contribuir al empoderamiento de jóvenes talentos, ya que estamos
convencidos de que el acceso a la educación es clave para apoyar un desarrollo
justo y sostenible en el país”, afirmó Cheng Peng, presidente de Huawei
Colombia en la ceremonia de premiación.
Por su parte, Dany Herrera, ganador en la final regional en la
categoría de redes y estudiante de la Universidad Nacional de Colombia aseguró
que “es emocionante ser parte de esta iniciativa de Huawei, estoy seguro de que
me permitirá asumir retos importantes para mi vida profesional y personal.
Espero que vengan muchísimas más oportunidades para los jóvenes universitarios
en Colombia”.
Así mismo, los estudiantes tendrán durante este mes la oportunidad de acceder a cursos gratuitos
enfocados en redes de telecomunicaciones, computación en la nube,
almacenamiento en la nube, Big Data e Inteligencia Artificial para fortalecer
sus conocimientos y prepararse para la final mundial de la competencia que será
el próximo 6 de noviembre de 2020.
Ahora más que nunca la nueva normalidad ha causado diferentes retos y
aprendizajes que se relacionan con la adopción y el aprendizaje en el uso de las TIC como herramienta de desarrollo
profesional en Colombia y el mundo, evidenciando la importancia de promover
este tipo de iniciativas que fortalecen el talento TIC de los jóvenes que son
una pieza clave del futuro y los líderes del mañana.
0 Comentarios