Imagen: Engadged – 2020
En virtud de las transiciones de la industria de las telecomunicaciones
a la tecnología 5G, la siguiente ola de transformación de la red representa una
oportunidad equivalente a $25 mil millones de dólares para 2023. Con el fin de
beneficiarse de una avalancha de tecnología 5G, expansión perimetral e
inteligencia artificial (IA) generalizada, Intel anunció hoy una línea
extendida de hardware, software y
soluciones para la infraestructura de red, que incluye: mejoras a la arquitectura
de referencia de software de Intel, FlexRAN; acelerador dedicado de la red de
acceso de radio virtualizada Intel® (vRAN); procesadores Intel® Xeon® Scalable
y D de próxima generación, optimizados para la red (con nombre de código “Ice
Lake”), y soluciones Intel® Select Solutions para la infraestructura de
virtualización de función de red (NFVI).
“Cuando se considera que el impacto colectivo de la proliferación de
arquitecturas de virtualización de nube combinada con la comercialización de
tecnología 5G, el auge de la Inteligencia Artificial y el crecimiento del edge
(Computación periférica), realmente tiene un efecto multiplicador que hace que
cada uno sea más impactante de lo que sería por sí solo. Para nosotros y nuestros clientes es una enorme
oportunidad no solo generar nuevas experiencias, sino transformar industrias
enteras.” Dan Rodriguez, vicepresidente corporativo de Intel y gerente general
del Grupo de Plataformas de Red
Por qué es importante: Durante la última década, Intel se ha dedicado
junto con la industria de comunicaciones a transformar la red con una
infraestructura ágil y escalable, definida por el software. La próxima ola de
transformación de la red seguirá alimentada por la tecnología 5G, impulsada por
la necesidad de prestar tanto servicios de red como nuevos servicios
perimetrales basados en la inteligencia artificial en numerosos lugares de la
red. Esta ola promueve una rápida transición a tecnologías nativas dentro la
nube y la virtualización, se espera que un 50% de implementaciones de redes
centrales se transformen en redes virtualizadas este año1 y que la
virtualización se extienda a la red de acceso de radio (RAN).
La implementación de una arquitectura de nube genera el efecto conocido
como economía del servidor, una tendencia que transformó el centro de datos y
aumenta la seguridad al permitir que las redes se autogestionen con mayor
rapidez. La serie completa de silicio, software y herramientas ricas en
funciones de Intel, así como su experiencia en apoyar a los clientes a
transformar las redes hace posible un despliegue más rápido en el núcleo, el
acceso y el edge.
Las ofertas de la cartera extendida comprenden:
FlexRAN: la arquitectura de referencia de software de Intel aumentó a
casi 100 licenciatarios y agregó mejoras que incluye optimizaciones a su línea
de productos en desarrollo de banda media de múltiples entradas y múltiples
salidas (MIMO), para mayor ancho de banda y compatibilidad con comunicación de
baja latencia ultra confiable (URLLC). Amdocs, licenciatario, anunció hoy la
integración de FlexRAN con su solución de analítica SmartRAN.
Acelerador dedicado Intel® vRAN ACC100: La solución de aceleración de
bajo consumo de energía y bajo costo para implementaciones de vRAN se basa en
la tecnología Intel® eASIC, y los clientes la están probando. Descarga y
acelera el proceso de cómputo intensivo de corrección de errores hacia adelante
(FEC). Lo anterior libera más poder de procesamiento en los procesadores Intel
Xeon para capacidad de canal y servicios y aplicaciones basados en el borde.
Para llevar el producto al mercado, Intel trabaja con proveedores de servicio
líderes, incluyendo Telefónica y diversos socios, como son Altiostar, ASTRI,
Baicells, Comba, H3C, HPE, Mavenir, Nokia, Radisys, Ruijie, Silicom, Supermicro
y ZT Systems.
Procesadores Intel Xeon de próxima generación para infraestructura de
red: Con estos procesadores, los clientes pueden usar una arquitectura común en
toda la red para varias cargas de trabajo y requisitos de desempeño.
o Los procesadores Intel Xeon
Scalable de 3a generación optimizados para la red (con nombre de código “Ice
Lake-SP”) están diseñados para casos de uso de infraestructura que exigen mayor
rendimiento por watt, incluyendo núcleo inalámbrico, acceso inalámbrico y
cargas de trabajo perimetrales de la red y dispositivos de seguridad. Los procesadores Intel Xeon Scalable de 3a
generación se enviarán a los clientes a fin de año.
o Los procesadores Intel Xeon D
de próxima generación (con nombre de código “Ice Lake-D”) están diseñados para
entornos con restricciones de formato en el borde y ofrecerán mayores niveles
de integración, como IP de red incorporado. Intel espera empezar a enviar estos
procesadores a los clientes a mediados de 2021.
Intel® Select Solutions mejoradas para la red: Con el fin de mejorar la
eficiencia de la aplicación y el desempeño de la red para las cargas de trabajo
de alto rendimiento, Intel Select Solutions para NFVI Red Hat, NFVI Ubuntu y
NFVI Forwarding Platform se perfecciona para soportar el nuevo adaptador de red
Intel® Ethernet serie 800 (con nombre de código “Columbiaville”), que ofrece
mayor rendimiento y personalización dinámica de dispositivos (DDP), para
maximizar el desempeño de la plataforma. Estas soluciones mejoradas están por
anunciarse próximamente.
Implementación de algunos clientes:
Rakuten Mobile: La red móvil 5G de Rakuten Mobile, lanzada el 30 de septiembre,
está diseñada con una amplia gama de tecnología Intel. “Al construir una red
nativa de la nube, virtualizada, aprovechamos importantes economías de escala
que mantuvieron eficientes los costos de capital y operativos de la red,”
indicó Tareq Amin, Director de Tecnología de Rakuten Mobile Inc., y
vicepresidente ejecutivo de grupo y director de arquitectura de Rakuten.
“Aprovechar tecnologías de nube comprobadas y apuntalar nuestra red con
tecnologías Intel como FlexRAN, procesadores Intel, matrices de puertas lógicas
programables (FPGA) y kit de herramientas OpenNESS, nos da una base poderosa
para brindar experiencias envolventes y soportar una variedad de aplicaciones
de computación perimetral.”
SK Telecom: SK Telecom anunció una colaboración formal con
Hewlett-Packard Enterprise, Intel y Samsung Electronics, que dará como
resultado una introducción más rápida de nuevas tecnologías de hardware y
software, como los próximos procesadores Intel Xeon Scalable de 3ª
generación (con nombre de código “Ice
Lake”), en la red SK Telecom. “Al ser
una compañía líder en chips, Intel ha estado garantizando incontables
fortalezas, como son una extensa cartera de productos y un amplio ecosistema,
incluyendo desarrolladores de hardware, software y aplicaciones,” manifestó
Kang Jong-ryeol, vicepresidente y jefe de infraestructura de tecnologías de la
información y la comunicación (ICT) de SK Telecom. “Para promover el liderazgo,
necesitamos ser más ágiles en adoptar e implementar tecnologías innovadoras, e
Intel es un socio esencial y estratégico con quien trabajar.”
Verizon: En colaboración con Intel, Samsung y Wind River, Verizon llevó
a cabo exitosamente la primera sesión de datos 5G completa totalmente virtualizada
del mundo, para hacer posible una respuesta más rápida a las necesidades de
latencia y computación de los clientes.
Lo que sigue: Intel es el
principal proveedor de silicio para red del mundo. Su infraestructura de red
diversa y las ofertas de productos listas para el edge, las herramientas robustas
para desarrolladores y el ecosistema de socios globales brindan valor
empresarial innovador a toda la industria de telecomunicaciones. Estas
transformaciones en toda la red son fundamentales para alcanzar todo el
potencial de la tecnología 5G, edge y la inteligencia artificial en una gama de
industrias que incluyen el comercio minorista, la educación, la salud y más.
Con más de 15,000 implementaciones perimetrales, Intel ayuda a los clientes a
ofrecer mejores resultados hoy y en el futuro.
0 Comentarios