Imagen: Muy Computer – 2020
Por regla general, una experiencia de simulador debe ofrecer al usuario
una inmersión lo más cercana a la realidad, y un punto fundamental para que
esto suceda está vinculado a la tecnología utilizada. En agosto llego al
mercado Microsoft Flight SimulatorⓇ, la nueva versión del simulador de
vuelo de Microsoft para PC, que permite al jugador viajar a través de más de
37,000 aeropuertos y 2 millones de ciudades con diferentes aeronaves y
experimentando distintas condiciones climáticas. El juego ofrece un nivel muy
alto de realismo en sus gráficos, sin embargo, solo ofrecerá el máximo
rendimiento cuando se ejecuta en una computadora preparada. Para asegurarte de
que las condiciones sean ideales y puedas disfrutar de la mejor experiencia,
sigue los 4 concejos que ha preparado José Luis Pérez, Gerente de Tecnología
para HyperX Cono Sur:
1. Optar por 32GB de RAM y utilizar memorias idénticas
Cargar el mapa mundial y renderizar en 3D no es una tarea fácil,
incluso para las computadoras modernas. En general, durante el juego en modo
para un jugador, el consumo de RAM puede fluctuar entre 9 y 15GB. Lo ideal para
mantener el mundo virtual alrededor del avión siempre cargado en detalle y
obtener una experiencia aún mejor y más inmersiva la recomendación es optar por
32GB de RAM. HyperX ofrece memorias RAM de 32GB, en versiones individuales o
kits de 2 a 4 módulos.
Las configuraciones de RAM más pequeñas, como 16 GB, que incluso se
considera la recomendada por Microsoft, pueden terminar funcionando al límite y
no entregando el resultado esperado. De forma predeterminada, el juego crea
automáticamente un caché (un almacén de información al que el programa puede
acceder en cualquier momento) de 8 GB, lo que limita la posibilidad de procesar
la memoria. Por tanto, para un mejor resultado es fundamental que el usuario
utilice memorias idénticas (doble canal) con las mismas capacidades de
almacenamiento, ya sea para 8GB, 16GB o 32GB. La experiencia será aún mejor si
la frecuencia de estos componentes es lo más alta posible entre los compatibles
con el sistema operativo en uso.
2. Un buen SSD será tu mejor aliado
Otro consejo es apostar por un buen SSD (unidad de estado sólido). Como
el juego hace un uso intensivo de la información descargada y procesada en
tiempo real, un SSD rápido te ayuda a acceder al caché más rápidamente y reduce
los tiempos de carga del juego. Esto se debe a que se requiere memoria RAM
cuando el procesador inicia el trabajo de simulación, dejando la tarea de
alimentar todo el sistema al SSD, que necesita alrededor de 150GB disponibles
para instalación y operación. La recomendación en este caso es optar por alguno
de los siguientes modelos de SSD Kingston (A2000, KC2000 o KC2500) combinado
con 32GB de RAM.
3. Internet de banda ancha es esencial
Contar con internet de banda ancha es esencial para Microsoft Flight
SimulatorⓇ. No solo para instalar el juego, sino para descargar toda
la información a la que accede el juego en tiempo real, como las condiciones
climáticas del lugar sobre el que se está sobrevolando. Este tipo de datos le
da a la experiencia un realismo fenomenal.
4. Personalizar la calidad del juego
Los juegos de simulación de vuelo exigen mucho de todo el ordenador, ya
que hacen uso de los recursos disponibles y presentan una gran calidad visual y
sonora en configuraciones intermedias. Hay muchas opciones para personalizar la
calidad del juego y esta se puede adaptar para que diferentes máquinas ejecuten
el juego de manera satisfactoria.
0 Comentarios