DIRECTV, que es parte del grupo AT&T Inc., anuncia que se compromete a ser carbono neutral en todas sus operaciones para 2035, convirtiéndose así en la primera empresa de la industria de Entretenimiento de la región en asumir este desafío.
- Virtualización, cambiando parte de los equipos por un hardware eficiente en el consumo de energía.
- Transición hacia una flota de bajas emisiones.
- Implementación de proyectos de eficiencia energética en toda la red y operaciones.
- Reducción del consumo de energía y recursos asociados a la producción de películas y televisión.
- Ampliación de los acuerdos de energía renovable, incorporando electricidad limpia a la red.
- Inversión en compensaciones de carbono.
- Fue la primera empresa de televisión satelital en publicar su Huella de Carbono a Carbon Disclosure Project (CDP)en 2012 respecto a su operación en EEUU, y al año siguiente agregó la medición de todas sus operaciones de Latinoamérica.
- DIRECTV apoyó la consultoría, capacitación, auditoría y certificación de las primeras plantas en Chile, Colombia y Ecuador en la norma R2 (Responsible Recycling), el estándar internacional más exigente de reciclaje electrónico. Esto marcó un hito respecto a la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en la región y elevó la vara de la industria de reciclaje electrónico.
- Desde 2015 la compañía es aliado de comunicación de los Premios Latinoamérica Verde, el mayor movimiento de sustentabilidad de la región que exhibe, conecta y premia a los mejores 500 proyectos socio-ambientales. El evento ya lleva 7 ediciones y más de 10 mil aplicaciones de proyectos.
- DIRECTV produjo y distribuyó tres documentales que difunden las historias de proyectos destacados de los Premios Latinoamérica Verde con la intención de inspirar sus audiencias a ser parte del cambio en sus comunidades. Hasta ahora 12 proyectos han participado de esta producción.
- El 57% de sus clientes en la región están suscritos a facturación electrónica.
0 Comentarios