Si bien el país entró en una fase de reactivación para diferentes
sectores de la economía, se evidencia que algunos de los patrones de
comportamiento originados en las personas, por la pandemia y el confinamiento,
continuarán estando presentes aún en el consumidor post Covid, como lo es el
consumo de experiencias y productos para vivirlas y utilizarlas en el hogar.
Acorde a información de Mabe, fabricante líder de electrodomésticos en
Latinoamérica, la coyuntura originó que los colombianos orientaran sus
preferencias a potenciar sus vivencias en casa y a adquirir artículos que les
permitiera disfrutar mucho más de su estadía en el hogar. Allí, la cocina es el
área que más ha tomado protagonismo, ya que las personas comenzaron a cocinar
más e incrementar la destinación de tiempo en este lugar.
A raíz de esto, según datos de GFK, compañía de investigación de
mercados, durante los últimos 4 meses el segmento de Línea en blanca de mejor
comportamiento en materia de ventas en Colombia fue refrigeración, con el 59%
de la ventas. Los dos Días Sin IVA contribuyeron a esas cifras positivas, pues
en estos meses se presentaron crecimientos del 198% en las categorías
correspondientes a Línea blanca.
“Nosotros veíamos evidenciando, incluso antes de la pandemia, una
tendencia creciente en el consumidor de darle más importancia a la casa en su
día a día buscando productos que hagan más fácil su día a día. No obstante, a
raíz del contexto, ese patrón se acrecentó y ahora vemos que aún en esta etapa
de reactivación, los colombianos continuarán comprando artículos para disfrutar
más su tiempo en casa. Es por esto que, para cierre de año, proyectamos que el
mercado de los electrodomésticos se recupere en un 100% y que tenga incluso un
crecimiento del 2% versus el año anterior, el cual estará apalancado en el comportamiento
de los productos de refrigeración. En el caso de Mabe, esperamos también
incrementar nuestra participación de mercado en Colombia manteniendo el buen
desempeño que traemos en categorías como refrigeración” afirmó Iván Zepeda
Velásquez, vicepresidente para la región Andina de Mabe.
En ese orden ideas, se espera que para el último trimestre del año se
continúe posicionando la venta de neveras con litrajes y capacidades más bajas,
que tienen un rango de precio más asequible para los diferentes estratos. Así
mismo, una de las grandes necesidades que se identificó en la época de
cuarentena y que seguirá estando presente, son las lavavajillas, pues al estar
más tiempo en casa se requiere de soluciones flexibles que permitan facilitar
estas tareas y dejarles tiempo a las personas para que disfruten su tiempo en
el hogar.
Además de esto, otros de los productos que continuarán buscando los colombianos
son los aires acondicionados y aquellos que hacen parte de la categoría Food
preparation, tales como licuadoras, batidoras, procesadores de alimentos, entre
otros.
En cuanto a atributos y características, las personas seguirán
prefiriendo los que brinden garantías en funcionalidad y tecnología, pero
también sigue aumentando una “conciencia green” que lleva al consumidor a
preferir productos que sean amigables con el medio ambiente, por medio de la
optimización de la energía y el agua. Así mismo, cada vez son más los que se
fijan en lo visual y prefieren artículos que representen su personalidad.
0 Comentarios