Durante la pandemia, la tecnología ha cobrado cada vez más
protagonismo, sobretodo en nuestras actividades laborales, pues muchos
trabajadores tuvieron que adaptarse a un nuevo modelo de trabajo: el home
office. Asimismo, este cambio ha permitido un aumento de la productividad, pero
trajo consigo algunas consecuencias colaterales.
Según un estudio de la Universidad de Harvard y la New York University,
realizado a 3,1 millones de empleados, el teletrabajo causó el aumento del
número de reuniones, el uso del correo electrónico y de la jornada laboral, la
cual se extendía hasta 48 minutos más. Adicionalmente al aumento de la jornada
laboral, surgieron también problemas físicos, producto de los largos periodos
de conexión.
El cambio de la metodología de trabajo frente a la pandemia ha generado
una serie de desafíos en cuanto a la gestión del tiempo y sobretodo en el
cuidado de la salud física. En ese sentido, Javier Concha, Gerente de Mercadeo
de Asus Colombia, señala que “para hacer frente a los problemas físicos que
podrían representar las largas jornadas laborales, Asus ofrece una gama de
funcionalidades que hacen frente a estas problemáticas”.
A continuación, el especialista de Asus explica algunas herramientas
tecnológicas propias de los equipos Asus orientados a cuidar la salud de sus
usuarios:
Protección ocular
Tener el brillo de la pantalla al máximo puede ser perjudicial para la
vista, por lo cual, lo ideal es siempre mantener el nivel de brillo acorde con
la luz del ambiente, de esta manera se podrá evitar el efecto de fatiga ocular
y de cefaleas, provocado por la exposición a altos niveles de brillo y a altos
niveles de luz azul, respectivamente. Por ello, el experto de Asus recomienda
tener un brillo no superior al 70% para no afectar las pupilas, lo cual se
puede configurar en la personalización de los colores de la pantalla a través
del menú de Windows, eligiendo la opción del modo oscuro, y disminuyendo la
cantidad de colores brillantes, especialmente el blanco.
Asimismo, el especialista hace mención a la tecnología Asus Splendid,
incluida en la aplicación MyAsus, para disminuir el efecto de cefaleas, pues la
luz azul acelera el deterioro de las células de la mácula de la retina y altera
los ciclos de sueño. El especialista resalta que Asus Splendid ofrece 4 modos
predefinidos diferentes de corrección de gamma y ajustes RGB, con los cuales se
puede ajustar la imagen desde lo más natural, hasta reducir la emisión de luz
azul en un 30% mediante la implementación de colores más cálidos.
Cabe destacar la importancia de estas funcionalidades en la comunidad
más joven dado, quienes, producto del estudio en casa, cada vez se exponen más
a pantallas.
Guardar distancia
Concha afirma que, para no forzar la vista, la pantalla no debe estar
ni muy lejos ni muy cerca, sino a una distancia prudente, la cual, según el
especialista, es a 40 centímetros, aproximadamente, y en línea a los ojos, de
manera que tampoco se tenga que forzar el cuello. “Nosotros en Asus trabajamos
con el diseño NanoEdge, sobre todo en la línea VivoBook 15, en donde
incorporamos una gran superficie de pantalla sin marcos, disminuyendo la
necesidad de un acercamiento imprudente a los monitores”, señala. Asimismo,
menciona que este diseño ofrece una relación de pantalla cuerpo del 88%,
logrando imágenes extremadamente inmersivas en una pantalla amplia, que
favorece la visualización desde una mayor distancia, pero sin sacrificar la
portabilidad del equipo al ser más compacta, permitiendo así un mayor espacio
en el escritorio y más portabilidad para movilizarlas dentro o fuera de casa.
Cuidar la postura
Varios especialistas indican que es importante tener una buena postura
al estar sentados, de lo contrario, dolores articulares pueden aparecer. Por
ello, algunas líneas de laptops Asus cuentan el mecanismo de bisagra Ergolift,
la cual permite que el teclado se incline hacia arriba 3.5°, por lo que ayuda a
tener una postura erguida, el cuello en línea con la espalda, y con los brazos
en un ángulo de 90°, proporcionando una posición de escritura ideal, sin
afectar las muñecas. Por otro lado, el ángulo de la pantalla es igual de
importante, es así como el ZenBook de Asus cuenta con un ángulo de apertura
máximo de 141° para moderarlo a la preferencia de cada uno.
Si se es uno de los profesionales o estudiantes que pasan extensas
jornadas frente a la computadora, ten en cuenta estas recomendaciones y las
distintas opciones que hay en el mercado para procurar no tener problemas de
salud en el mediano y largo plazo. Por último, es importante encontrar un
equipo a la medida de cada uno, de acuerdo con sus necesidades y adaptable a
sus funciones, ya que el laptop, más que nunca, es la principal herramienta
para mantenerse conectado durante el teletrabajo, finaliza el experto de Asus.
0 Comentarios