Bogotá, octubre de 2020 .– El podcast es uno de los formatos que ha
ganado más popularidad en América Latina en el último par de años. De acuerdo
con la plataforma Voxnest, Chile (89.3%), Argentina (55.28%) y México (47.84%)
son los países que encabezan el aumento de escuchas a nivel global, lo cual
demuestra el interés que ha generado este tipo de contenidos tanto para
organizaciones como anunciantes.
No obstante, más allá de ser en un nuevo espacio de promoción, los
podcasts son una herramienta cuya ventaja radica en su facilidad de crear
comunidades mucho más cautivas, comprometidas e informadas respecto a las
marcas; lo que ha alentado al 17% de los profesionales de marketing a
implementarlo en sus estrategias de este año, donde el contenido digital ha
tenido un papel importante para la toma de decisiones de los consumidores.
“En sí, el formato es bastante efectivo porque nos permite transmitir
un mensaje que se quede en la mente de quienes nos están escuchando. No solo
hace más fácil a los creadores compartir su contenido, sino que les permite
conectar con el público en cualquier momento”, comenta Ana Sordo, Marketing
Team Manager de HubSpot, y host de Skill Up, podcast en español de Inbound
Marketing, quien a su vez considera que los siguientes puntos han sido la clave
para que este tipo de contenidos tengan cada vez más relevancia e impacto en el
día a día de los escuchas:
Sensación de cercanía
La comunicación oral no solo es la manera más efectiva de transmitir
mensajes a nuestra audiencia, sino la que más confianza y cercanía genera para
establecer contacto con ella. En este
sentido, los podcasts son una una nueva forma de desarrollar cierta
familiaridad con el público objetivo para las marcas; algo que con el texto, u
otros tipos de contenido, es mucho más complicado de lograr.
Llega a audiencias muy específicas
A diferencia de los programas de radio, donde la información se
comunica de forma masiva, los podcasts tienen la ventaja de atender las
necesidades de audiencias muy específicas como emprendedores, fanáticos de la
tecnología o incluso creativos profesionales. Asimismo, el formato brinda a las
marcas la posibilidad de colocarse como especialistas de un tema, al tiempo que
ofrecen a estos escuchas, soluciones concretas a través de su contenido, así
como un aprendizaje más profundo de su campo.
Accesibilidad de contenido
De todos los tipos de contenido digital que existen en la actualidad,
el podcast es por mucho el más versátil de todos, pues en general la gente
acostumbra a escucharlos a la par de otra actividad, lo cual se convierte en
una ventaja dado que está disponible a cualquier hora del día, y no depende de
circunstancias especiales para ser reproducido.
Estamos en una etapa en la historia de la humanidad donde las marcas
forman parte de la vida de las personas, no solo en una relación
producto-consumidor, sino en una dinámica en la cual las compañías influyen en
su desarrollo, y en este sentido, el uso de herramientas como los podcast
ayudan al escucha a tomar mejores decisiones en su rutina.
0 Comentarios