Imagen: Tirando x Colombia – 2020
En Colombia, una de cada cinco adolescentes queda embarazada y el 70%
se convierte en madre cabeza de familia. Esta realidad es la segunda causa de
abandono escolar y lleva a las jóvenes a tener 23% menos ingresos que cualquier
otra madre, según estadísticas del Fondo Poblacional de las Naciones Unidas
(UNFPA). Tirando x Colombia, una iniciativa privada que nace para tirar la vergüenza
de hablar de sexo y sexualidad, empezó a apoyarse en la tecnología de Google
Cloud para ayudar a eliminar las barreras de acceso a los Derechos de Salud
Sexual y Reproductivos, y prevenir el embarazo adolescente, acabando con el
ciclo de pobreza que produce esta situación.
Desde 2018, Tirando x Colombia (TxC) ha logrado impactar a docentes,
padres y estudiantes en 19 colegios de 11 ciudades del país, en las cuales ha
entregado más de 24.000 condones. Antes de la pandemia, se acercaba a los
jóvenes a través de talleres presenciales, consejería presencial y acceso a
anticonceptivos. La pandemia los puso ante el reto de cambiar su forma de
acercarse a los jóvenes, y decidieron utilizar la tecnología a su favor.
“Gracias a la inteligencia artificial de Google Cloud, Tirando X
Colombia está previniendo el embarazo adolescente y está proyectando estas
soluciones para llegar no solo a toda Colombia, sino a toda Latinoamérica”,
afirma Sebastián Jaramillo, cofundador de TxC.
Fue así como crearon el primer chatbot de educación sexual, replicando
la metodología que venían llevando a cabo, de manera virtual. Este robot de
inteligencia artificial, que usa tecnología de Google Cloud, permite cumplir
los objetivos pedagógicos que se venían desarrollando y comunicarse con los
jóvenes, padres y docentes por medio de la herramienta Dialogflow, que sirve
para establecer conversaciones en distintos dispositivos y plataformas. Allí
pueden realizar las preguntas que quieran y el robot les contesta de manera
privada.
"Uno de nuestros objetivos es que los adultos comprendamos que
hablar de estos temas con los jóvenes no es incitarlos, por el contrario,
hablar de sexo y sexualidad de forma responsable y con información veraz es
cuidarlos de un embarazo adolescente", comenta Johanna Cordovez, también
cofundadora de TxC
Así mismo, seis de los 10 dispensadores de condones que Tirando X
Colombia tiene instalados en colegios funcionan conectados a Internet de las
Cosas y Machine Learning. Los dispensadores utilizan una tecnología de internet
de las cosas aliada de Google Cloud, con lo cual pueden recolectar data que les
permite hacer un seguimiento de cuántos preservativos se entregan y cuándo se
deben abastecer nuevamente. Esta data se integra automáticamente con Google Cloud
y les permite analizar la información que están obteniendo a través de Data
Studio. De esta manera pueden convertir la información en informes o gráficos y
tomar decisiones con base en esos resultados.
Aunque la pandemia ha disminuido el acceso a estos, ahora se pueden
reclamar en distintas tiendas aliadas a través de un código QR que llega a sus
celulares. Para finalizar el año esperan tener conectados 10 dispensadores. Así
mismo, están trabajando para llegar a 7 colegios de Chía, Bucaramanga y Medellín
antes de final de año, donde esperan impactar a más de 2,000 adolescentes, como
antesala para llegar al resto de la región en el 2021.
“En Google Cloud ayudamos a organizaciones de distintos sectores a
cumplir sus objetivos con apoyo de la tecnología, para adaptarse a las
necesidades cambiantes del mercado. Con Tirando x Colombia, compartimos su
objetivo de trabajar por los derechos de salud sexual y reproductiva de los
jóvenes colombianos”, afirma Tatiana Márquez, Gerente de comunicaciones de Google
para Colombia.
0 Comentarios