Una de las líneas que crece con mayor vigor en Xiaomi es la Línea Redmi
Note. Sin duda, está referencia de gama media que con el tiempo ha crecido y se
hace cada vez más grande, poco a poco no solo ha conquistado cada vez más
personas a nivel mundial, sino que por características tiene factores
diferenciales. De tener un modelo, ahora se ofrecen 3 configuraciones diferentes en
esta línea Redmi Note. La novena generación llegó ofreciendo dispositivos con
diferencias de precio pero que tienen un horizonte claro: Ofrecer
características con mayor solvencia a un público que cada vez más demanda
mejores dispositivos, mejores desarrollos y productos finales que se adecuen a
sus necesidades. En esta oportunidad, el Redmi Note 9 llegó a Tecnogus y esta es la
experiencia de uso con este dispositivo. Especificaciones Técnicas Estas son las características más importantes del Redmi Note 9; Tamaño: 162.3 x 77.2 x 8.9 mm Peso: 199gr. Sistema operativo: Android 10 con MIUI 11 de fábrica y actualizable a
MIUI 12 Procesador: mediaTek G85 (Octa-Core con una velocidad máxima de 2.0
GHz) Pantalla: 6.53” – Resolución 2340 x 1080 Almacenamiento interno: 64GB Memoria RAM: 4GB Cámaras principales: 48 megapíxeles (Cámara principal, apertura focal
f/1.8), 8 megapíxeles (Cámara gran angular, apertura focal f/2.2), 2 megapíxeles
(Cámara macro, apertura focal f/2.2) y 2 megapíxeles (Cámara para profundidad,
apertura focal f/2.2) Cámara delantera: 13 megapíxeles Batería: 5.020mAh (Carga 18W) Wifi: Sí (Doble banda) Bluetooth: Sí, perfil 5.0 NFC: No En la caja, junto con el dispositivo, se podrán encontrar: Carcasa transparente Cable de datos USB-A a USB-C Adaptador de corriente Guía de usuario Herramienta extractora Diseño El teléfono en mano se siente muy cómodos y si bien guarda bastantes
rasgos de diseño al compararse con sus otros "Hermanos" de serie,
guarda características y rasgos típicos en los teléfonos de Xiaomi. Al tomarlo, se puede ver cómo en el costado derecho se puede encontrar
el botón de encendido y apagado junto con el botón de volumen, en la parte
superior el sensor infrarrojo y un micrófono, en la parte izquierda la bandeja
de SIM y en la parte inferior el puerto USB-C, la entrada de Audífonos y la
entrada Jack 3.5mm. En la parte trasera, el ser de cámaras están incluidas en un cuadrado
color negro, que se alarga para añadir el sensor de huella físico. Este módulo
de cámara sobresale un poco del cuerpo que estará acompañado al lado derecho
por un flash LED.
Imagen: Xiaomi - 2020
Conectividad El Redmi Note 9 tiene la capacidad de tomar señales 2G, 3G y 4G, Wifi
de Doble banda, Bluetooth perfil 5.0, Puerto Infrarrojo, sistemas de
posicionamiento basados en A-HPS, GLONASS, Galileo y BDS. Durante las pruebas, se pudo identificar plenamente como el Wifi no
solo trabaja de forma estable, sino que le da solidez a la conectividad
inalámbrica del teléfono, mejorado esto por el muy buen rendimiento que ofrece
la conectividad Bluetooth, notando sus ventajas desde el emparejamiento con toros
dispositivos hasta la transferencia segura de archivos, la cual también se
puede hacer de muy buena manera echando mano del cable de datos del teléfono. Gráficos, procesador y sistema operativo El Redmi Note 9, a diferencia de los otros dos teléfonos de la familia
Note 9, cuenta con un procesador Mediatek Helio G85, de 12 manómetros, que se
moverá a una velocidad máxima de 2.0Ghz y que estará acompañado de una GPU
Mali-G52 MC2. En cuanto al rendimiento, durante las pruebas fue muy fácil percibir
que el teléfono moverá con solvencia cualquier tarea que un usuario le daría
normalmente a un teléfono (redes sociales, aplicaciones de mensajería
instantánea). Pero como es apenas normal en este tipo de pruebas, la idea es
llevar al equipo más allá para ver hasta donde se puede llegar, razón por la
cual se ejecutaron algunos juegos para saber hasta dónde podría llegar el
dispositivo y su rendimientos. Los juegos probados, son: - Free Fire - Injustice 2 - NASCAR - Mario Kart Aquí las capturas de pantalla y un gameplay grabado con este teléfono.
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Y una vez ejecutados los juegos, queda la agradable sensación de serie
que el equipo puede mover varios títulos sin problema. Si bien en juegos de
'Shooring' no se podrá llegar a la configuración máxima de gráficos, por
ejemplo, no tendrá problema a la hora de moverlos, ni se tendrá perdidas de
las. Quizás lo único que llamo la atención es el incremento de temperatura
sentido, quizás un poco más de lo normal pero que para nada molesta ni afecta
el rendimiento del teléfono inteligente. Software El Redmi Note 9 viene equipado con Android 10 y, de fábrica, con la
capa de personalización MIUI 11 en una combinación, en este caso, de 64GB de
almacenamiento junto a 4GB de memoria RAM. Últimamente, Xioami ha trabajado
bastante en mejorar la experiencia de software en sus teléfonos y lo viene
logrando, con una capa de personalización que mejora y se actualiza, esto
último entregando una agradable sorpresa.
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Y es que cuando se estaba probando el teléfono, llegó la actualización
de MIUI a su última versión, identificada con el número 12. Por supuesto,
usarla estaba dentro de las pruebas y, efectivamente, se sintió como el
teléfono cuenta con una gran cantidad de facilidades y herramientas que mejoran
el uso diario. La interfaz de cámara, por ejemplo, cambio y refrescó sin duda
uno de los apartados que hoy por hoy los usuarios usan más de sus dispositivos.
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Captura de Pantalla: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Pantalla y contenido multimedia En cuanto a pantallas, el Redmi Note 9 tiene un panel de 6.53",
con protección Gorilla Glass 5, relación de aspecto 19.5:9, resolución Full HD+
y un brillo de 450 nits. El teléfono tiene una pequeña perforación en pantalla
que guarda la cámara frontal. En el uso, la pantalla da un buen nivel de colores y un detalle
agradable, ya sea cuando se disfruta contenido multimedia o cuando se está
jugando un videojuego. Pero la imagen no sería nada sin el sonido, y valga la
pena decir que este teléfono entrega un buen nivel de audio por la única salida
que se tiene, algo normal para el rango de precio al que pertenece. Al jugar,
se debe tener cuidado de no obstruir la salida de sonido ubicada en la parte
inferior del dispositivo. Fotografía y vídeo Uno de los aspectos que sin duda llama poderosamente la atención,
actualmente, es la fotografía. Cada vez más, los usuarios exigen más de sus
equipos y, en este caso en particular, Xiaomi busca ofrecer lo mejor para
satisfacer esas demandas. La configuración de cámaras es la siguiente: Cámara principal: 48 megapíxeles (Apertura focal f/1.8) Cámara Gran Angular: 8 megapíxeles (Apertura focal f/2.2) Cámara Macro: 2 megapíxeles (Apertura focal f/2.4) Cámara para medir profundidad: 2 megapíxeles (Apertura focal f/2.4) A continuación, algunas imágenes tomada durante las pruebas de cámaras
hechas con el Redmi Note 9:
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
Foto: Gustavo Torres / Tecnogus.com.co - 2020
En cuando a vídeo, se grabó un Timelapse y pruebas tanto de día como de
noche para identificar el alcance de las cámaras. Estos son los resultados
obtenidos:
Una vez realizadas las pruebas, es indiscutible como este teléfono
puede lograr muy buenas capturas con su cámara principal en condiciones
diurnas, y es aquí donde aparece otra agradable sorpresa de este teléfono:
Tiene la posibilidad de usar un Zoom 2x que muy seguramente se obtiene de un
recorte por software a las imágenes de 48 megapíxeles, pero que arroja
resultados muy buenos y sorprendentes, si se tiene en cuenta que no se está
contando con un lente telefoto. Si bien las tomas con gran angustia pierden un poco de color, corrigen
la odiosa curvatura exagerada en las esquinas, mejorando así las formas de las
imágenes capturadas. El modo noche será el compañero ideal en la noche, cuando
las condiciones de luz no acompañen o cuando simplemente se desea una dona
especial y única. El vídeo también entrega una grata sorpresa, ya que sin contar con
estabilización óptica y solo echando mano de la electrónica, los resultados son
muy agradables. El gran angular destaca por ofrecer esas gomas con mayor campo
que, a veces, son tan necesarias. Batería Quizás en este punto se encuentra una de las ventajas más importantes,
la batería. El Redmi Note 9 está equipado con una batería de 5.020mAh, en una
unidad de iones de litio que es compatible con carga rápida de 18W. Sin duda, la duración de batería es uno de las ventajas de este equipo,
entregando una ventaja enorme en cuento a autonomía energética. Seguramente, un
usuario medio tendría carga para dos días, así que en este caso preocuparse por
tener un conector cerca será cosa del pasado. Conclusión El nuevo Redmi Note 9 es un teléfono completo que cumple con los
estrictos y crecientes requisitos que los usuarios de la gama media requieren
de sus dispositivos móviles. Su diseño, con rasgos más que notorios de la serie
Note 9, conserva esos detalles que los teléfonos Xiaomi tienen generación a
generación, consiguiendo un dispositivo que, a la mano, es bastante cómodo. Si bien el teléfono viene equipado con un procesador Mediatek z el
teléfono perfectamente podrá mover las tareas más comunes que un usuario de
dispositivos móviles ejecuta regularmente, sumando a esto la capacidad
innegable de ejecutar juegos para pasar esos momentos de ocio con algunos de
los títulos favoritos de cada uno. En cuanto a Software, el teléfono cuenta, de fábrica con Android 10 y
podrá actualizarse a MIUI 12, la más reciente versión de la capa de
personalización que identifica a los teléfonos Xiaomi. Lo anterior, son dos
ventajas indiscutibles que no solo ofrecen fluidez en el uso al propietario del
teléfono, sino que además mejoran su experiencia de uso, que se ve enriquecida
por una buena pantalla y un sonido de agradable calidad. La fotografía diurna será uno de los factores a destacar, con unos
resultados óptimos al utilizar la cámara principal, dónde el usuario podrá
contar con la opción de hacer un aumento 2x que se verá muy bien y arrojará
resultados interesantes. El modo noche y los resultados con la cámara Gran
angular pueden mejorar y en cuanto a video, la buena estabilización dará
agradables resultados, a pesar de no tener un sistema óptico. La duración de batería, sin lugar a dudas, es uno de sus puntos más
fuertes. Más allá de ser una unidad de prueba, fue sorprendente ver cómo el
teléfono extendía su autonomía energética y para usuarios medios, los dos días
sin cargar el teléfono podrán ser una realidad. Por cierto, cargarla batería no
será algo tedioso al tener un sistema de 18W. El Redmi Note 9 ya se encuentra disponible en Colombia y tiene
actualmente, en almacenes con representación oficial, que ronda $999.900 (En
dólares aproximadamente $268).
0 Comentarios